Skip to main content

Implementar y compartir la solución

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad, podrá:

  • Planificar la implementación de la solución para el problema del usuario.
  • Comunicar la implementación de la solución.
  • Implementar la solución.
  • Documentar la solución para usarla en casos futuros.

No planificar es planificar el fracaso

Ha explorado el problema, ha hecho algunas pruebas y ha dado con una solución. Ahora debe implementarla en su organización de producción. Parece sencillo, pero no basta con guardar la solución en la organización de producción y listo. Es probable que su solución afecte al trabajo de los demás. Y la solución debe comunicarse y ejecutarse correctamente. Esta es una parte crucial de la resolución de problemas. No planificar la implementación equivale básicamente a planificar su fracaso. 

Este plan de implementación debe incluir:

  • El calendario de aplicación (cuándo, cuánto tiempo, etc.)
  • Las acciones adoptadas
  • Los cambios que el usuario espera vivir
  • Los momentos de inactividad esperados
  • Los usuarios afectados

Comunicar el plan

El plan de solución deber comunicarse a las partes interesadas. Ojalá hubiera una forma cómoda de compartir este plan... ¡Ah, pero es que sí que hay una! Utilice su recién estrenado canal oficial para compartir el plan. La comunicación fomenta la transparencia y la confianza. Incluso puede ser una vía para obtener la aprobación de la directiva, en caso necesario. Si su plan afecta a varios usuarios, esta difusión le permite recibir comentarios para ajustar su método. 

Ejecutar el plan

Ya ha compartido el plan: ahora toca ejecutarlo. Siga los detalles de su plan e implemente la solución en su organización de producción. A continuación, compruebe que la implementación se haya realizado correctamente y que todo funcione como debería. Publique en su canal oficial que la solución se ha implementado y que los usuarios deberían poder continuar sin problemas.

Ayude a su yo del futuro

Ha trabajado mucho para llegar a este punto. No es necesario volver a realizar el proceso de solución de problemas para el mismo problema. Documéntelo, documéntelo, documéntelo. Ayúdese a usted mismo y ayude a cualquier otra persona que se enfrente a un problema similar documentando sus hallazgos, acciones y resultados. 

Ahórrese tiempo, frustraciones y futuros quebraderos de cabeza teniendo a su alcance los resultados de sus pruebas. Quién sabe si uno de los intentos de solución incorrecta documentados anteriormente puede contener esa huidiza solución que le falta a su próximo problema. Menos mal que lo ha documentado todo. Además, ahora es un recurso para otra persona de la comunidad de Salesforce que pueda sufrir el mismo problema. Su yo del futuro y otras personas se lo agradecen.

Misión cumplida

Ha solucionado el problema superando con éxito el proceso de solución de problemas. Puede darse una palmada en la espalda por la fantástica solución de problemas que ha conseguido. Ha establecido un canal oficial para comunicar problemas de los clientes. Ha recopilado información sobre un problema, lo ha reproducido, ha consultado recursos y ha identificado posibles soluciones. Luego, ha formulado una hipótesis, la ha puesto a prueba y ha dado con la solución. Y, por último, ha formulado un plan de implementación, lo ha compartido en su canal, lo ha implementado y se ha asegurado de que todo quede documentado. 

Ahora ya conoce el proceso de solución de problemas y dispone de recursos para futuras consultas (suyas y de otros). ¡Excelente trabajo! Vale, ahora ya puede desconectarse y poner los pies sobre la mesa. 

Comparta sus comentarios sobre Trailhead en la Ayuda de Salesforce.

Nos encantaría conocer su experiencia con Trailhead. Ahora puede acceder al nuevo formulario de comentarios cuando quiera desde el sitio de la Ayuda de Salesforce.

Más información Continuar para compartir comentarios