Evitar diseños confusos de gráficos
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, podrá:
- Describir las prácticas recomendadas para crear gráficos.
- Identificar las opciones de diseño de gráficos erróneas más comunes.
A todo el mundo le gustan los gráficos de barras
Los gráficos de barras son la base para visualizar datos, y por un buen motivo. Las investigaciones indican que el gráfico de barras es uno de los tipos de visualización más fáciles de comprender. Se trata de un formato simple que permite dibujar rápidamente comparaciones entre las longitudes de las barras. Esto hace que los gráficos de barras sean una opción básica en el mundo de la visualización de datos.
Cuidado con los gráficos de burbujas
Los gráficos de burbujas pueden parecer divertidos; pero, lamentablemente, no siempre son una forma eficaz de presentar información. Por ejemplo, consulte los siguientes gráficos. Todos muestran los mismos datos sobre los ingresos por ventas generados por diferentes categorías de productos. En el gráfico de burbujas, es difícil interpretar qué categorías generaron los mayores ingresos, ya que varias de las burbujas más grandes tienen un tamaño similar. En el gráfico de barras, resulta mucho más sencillo notar que las ventas de sillas y teléfonos generaron muchos más ingresos que todas las demás categorías de productos con tan solo observar la longitud de las barras.
Tener cuidado con los gráficos circulares
Los gráficos circulares se utilizan para mostrar relaciones de las porciones con el todo. Las porciones individuales del círculo se muestran como porciones del círculo completo, y todas juntas deben sumar el 100 %. Si ve un gráfico circular cuyas porciones no suman el 100 %, entonces algo no está bien.
Lamentablemente, los gráficos circulares pueden crear confusión cuando se usan de manera inapropiada. El ojo está bien preparado para distinguir las diferencias de longitud en un gráfico de barras, pero le cuesta comparar el área de una porción. Al comparar categorías con valores similares o ver varias categorías con pequeños porcentajes, la interpretación de los valores de las porciones del círculo se vuelve más difícil.
Para ilustrar esto, eche un vistazo a los siguientes gráficos. Cada uno muestra los mismos datos sobre las ventas de diferentes tipos de café. Las ventas de café moca y expreso descafeinado son similares, pero no exactamente iguales. Es mucho más fácil ver que los cafés moca son más populares que los expresos descafeinados en el gráfico de barras que en el gráfico circular, donde se ven casi iguales.
Para ayudar a evitar las trampas de los gráficos circulares, aquí le mostramos algunas sugerencias.
- Si es posible, pídale al creador del gráfico circular que haga un gráfico de barras usando los mismos datos.
- ¿No conoce al creador del gráfico, pero tiene acceso a los datos de origen? Cree su propio gráfico de barras.
- Si las demás opciones no funcionan, dedique el tiempo suficiente a procesar los datos en el gráfico circular. No haga suposiciones rápidas y cuestione su comprensión de los hechos, independientemente de cómo los perciba inicialmente.
Sugerencia: Hay algunas ocasiones en las que los gráficos circulares son la opción adecuada. En To Pie Chart or Not To Pie Chart, Ben Jones describe un escenario en el que un gráfico circular es la mejor opción. Cuando tiene la intención de mostrar exactamente la mitad de la proporción, un gráfico circular es más eficaz, como se muestra en el siguiente ejemplo.
En resumen, utilice gráficos circulares cuando haya muy pocas porciones de diferentes tamaños.
Tener cuidado con los gráficos 3D
En su recorrido por las visualizaciones de datos, es posible que se encuentre con gráficos tridimensionales (3D). Aunque las imágenes en 3D pueden llamar su atención, hacen que sea mucho más difícil interpretar los gráficos. Cuando los objetos en 3D están más cerca en el marco, parecen más grandes. Normalmente, eso no es un problema, excepto cuando intenta hacer comparaciones basadas en el tamaño. Compare los dos gráficos siguientes.
Observe cómo interpreta la diferencia entre Darjeeling, Mint y Green en el gráfico circular 3D, el gráfico circular 2D y el gráfico de barras. La versión en 3D hace que la porción de Darjeeling parezca más pequeña. El gráfico de barras le permite ver con precisión que Mint representa un porcentaje ligeramente mayor de las ventas totales que Green.
Opciones de color del gráfico
El uso de colores inapropiados puede confundir o dificultar la interpretación de los gráficos. Estos son algunos ejemplos de uso inapropiado del color en el contexto de un gráfico:
- Demasiados colores dentro del mismo gráfico
- Diferentes colores para mostrar los mismos valores
- Esquemas de colores que son difíciles de leer
- Esquemas de colores que no son fáciles de distinguir para las personas daltónicas
- Colores de diferente intensidad
Para un observador de gráficos experimentado, es importante no dejar que los colores distraigan la atención de los datos. En la imagen de arriba, el rojo y el verde se usan para representar un intervalo de valores. El rojo representa valores por encima de cero, y el verde, valores por debajo de cero. Una persona daltónica no sería capaz de distinguir las diferencias que se pretende representar mediante el rojo y el verde. Trate de encontrar recursos de gráficos que utilicen paletas para personas daltónicas que sean inclusivas y fáciles de interpretar sin malentendidos.
Consideraciones de diseño de gráficos
Aunque los diseños creativos e intrigantes pueden ser eficaces y llamativos, algunos pueden distraer la atención e interferir en la comunicación adecuada de información importante en los datos.
Por ejemplo, los pictogramas que utilizan símbolos e imágenes para transmitir información pueden agregar atractivo visual. Sin embargo, cuando los pictogramas no siguen las prácticas recomendadas, pueden confundir a los observadores, en especial, cuando se usan para mostrar diferencias de tamaño. Esto es evidente en el siguiente pictograma, donde verá una diferencia mucho mayor que la que realmente existe entre las dos categorías.
Los datos subyacentes son que A es 100 y B es 300. Aunque estos pictogramas incluyen un eje Y que comienza con cero, es más probable que las personas interpreten el área entre A y B en el gráfico de la izquierda en lugar de la altura, como la diferencia en el gráfico 1 entre A y B. El uso del área nos confunde y nos lleva a pensar que hay una diferencia de 9 veces en lugar de una diferencia correcta de 3 veces.
Siempre que vea un gráfico, es importante hacer una pausa e investigar más allá de las apariencias iniciales. El gráfico puede ser difícil de interpretar o ser engañoso porque no se ha diseñado teniendo en cuenta las prácticas recomendadas.
Recursos
- Publicación de blog: Dual Axes: A Favorite of Tricksters
- Sitio de Tableau: Understanding and Using Pie Charts
- Publicación de blog: Data Dialogues: To Pie Chart or Not to Pie Chart?
- Publicación de blog: 5 Tips for Designing Colorblind Friendly Visualizations
- Libro: Kathy Rowell, Lindsay Betzendahl, and Cambria Brown (2021): Visualizing Health and Healthcare Data. Wiley
- Libro: Steve Wexler (2021): The Big Picture: How to Use Data Visualization to Make Better Decisions–Faster, McGraw-Hill Companies]
- Libro: Stephen Few (2012): Show Me the Numbers: Designing Tables and Graphs to Enlighten. Analytics Press.