Skip to main content Únase a nosotros en TDX, en San Francisco, o en Salesforce+ los días 5 y 6 de marzo en la conferencia para desarrolladores sobre la era de agentes de IA. Registrarse ahora.

La interfaz de su navegador es demasiado pequeña

Cambie el tamaño de la interfaz de su navegador para poder continuar con su aprendizaje interactivo. Recomendamos, al menos, 900 píxeles de ancho.

Objetivos de aprendizaje

Después de finalizar esta unidad, podrá:

  • Agregar objetos a un dashboard.
  • Controlar la disposición de los objetos de un dashboard.

Observe lo siguiente: Conectar su cuenta de Tableau Public

Si todavía no lo ha hecho, o si se ha agotado el tiempo de espera de la sesión del Playground, inicie sesión en su cuenta de Tableau Public en la ventana del Playground que está a la derecha. Si todavía no tiene una cuenta de Tableau Public, regístrese para conseguir una y no olvide activarla antes de empezar esta unidad interactiva. Encontrará instrucciones detalladas en el modelo de datos de Tableau.

Nota

Si la sesión de Tableau Public caduca o actualiza la página antes de completar la unidad, el Playground se restablece. Le recomendamos completar esta unidad de una sola vez.

Ha hecho un gran trabajo con esos ajustes de la última visualización. ¿Está listo para hacer lo mismo tres veces más? Un momento, ¿no le parece divertido? Bueno, vale.

Aplicar formato puede ser algo tedioso, pero es lo que hace que una visualización simplona se convierta en toda una sensación, y no es algo que se deba pasar por alto en el mundo real. Pero ahora que sabe a qué debe prestar atención, como las líneas de cuadrículas, los bordes, las descripciones emergentes, las etiquetas y el tamaño de las visualizaciones, y cómo realizar los ajustes, vamos a saltarnos las partes repetitivas.

Controlar el tamaño de presentación

Los dashboards son una manera útil de combinar varias visualizaciones, pero también se pueden usar para una sola visualización a fin de darle más control sobre la presentación. Vamos a crear un dashboard con varias visualizaciones y ajustar el formato para que la presentación nos quede increíble.

  1. Haga clic en New Dashboard (Nuevo dashboard) en la barra inferior icono de nuevo dashboard.

Como autor del dashboard, una de las primeras cosas que debe tener en cuenta es el tamaño. Un dashboard integrado en un blog requiere un diseño muy distinto al de uno que se va a ver en una pantalla enorme durante una presentación. Al tener en cuenta el tamaño desde el principio, podrá evitar tener que rehacer diseños y formatos durante el proceso, y eso ahorra muchos dolores de cabeza.

  1. En la sección Size (Tamaño) del panel izquierdo, abra el menú desplegable donde se lee Desktop Browser (Navegador de escritorio).
  2. Cambie el tamaño a Web Page Embedded (800x800) (Página web incrustada (800x800)).
  3. En el cuadro Width (Anchura), establezca la anchura en 900.
  4. En el cuadro Height (Altura), establezca la anchura en 700.
    • Hemos seleccionado estas dimensiones para equilibrar el entorno incrustado en el que está trabajando con un dashboard terminado y que se pueda usar. El panel de contenido de Trailhead se puede contraer para tener más espacio en el área de creación. Si su entorno es demasiado pequeño para navegar fácilmente por él, considere la opción de usar una pantalla más grande para disfrutar de una mejor experiencia.
  5. Agregue contenido. En la sección Sheets (Hojas) del panel izquierdo, arrastre la hoja Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos).

Agregar un título llamativo y una llamada a la acción

Piense en cómo sería llegar a esta visualización y este dashboard de primeras. ¿Qué son estos datos? ¿Qué está pasando aquí? Recuerde asignar al dashboard un buen título.

  1. Al final del todo del panel izquierdo, marque la casilla Show dashboard title (Mostrar el título del dashboard).
  2. Haga doble clic en el dashboard, en la parte donde se lee Dashboard 1, para abrir el editor.
  3. Sustituya <Sheet Name (Nombre de la hoja)> por Explore baker performance for the Great British Bake Off (Ver cómo lo han hecho los pasteleros de The Great British Bake Off).
  4. Haga clic en Aceptar.
  5. En el área Objects (Objetos) del panel izquierdo, arrastre un cuadro de texto entre la visualización y el título del dashboard.
    • No suelte el botón del ratón hasta que el área se convierta en un cuadro gris sobre una línea azul de puntos en la que quiere que vaya el cuadro. Recuerde que, si comete un error, el botón de deshacer es su mejor amigo. Si lo necesita, siempre puede volver atrás e intentarlo de nuevo.
      El área donde se sueltan los elementos en la descripción anterior.
  6. En el cuadro de diálogo Edit Text (Modificar texto), introduzca lo siguiente. Deje la fuente como Tableau Book en el tamaño 9.
    ¿Cómo de importante es la posición de un pastelero en el reto técnico? ¿Recibir un apretón de manos del juez Paul Hollywood hace que un pastelero tenga una mala próxima semana? Explore el siguiente dashboard interactivo para decidirse por usted mismo. Utilice el filtro para desplazarse por las temporadas o deslice el cursor por un pastelero para ver su información resaltada.
  7. Escriba en cursiva la última frase.
  8. Haga clic en Aceptar.

No se preocupe por el filtro ni por destacar lo que acaba de mencionar en los subtítulos, ya llegaremos a eso. Vamos paso a paso. Por ahora, estamos colocando todo en su sitio.

Eliminar la leyenda automatizada

Las leyendas se agregan automáticamente al dashboard junto con la visualización, pero no las necesita aquí.

  1. Haga clic en la leyenda de colores para seleccionarla y destacar el borde (será de color gris).
  2. Haga clic en la X para eliminar el elemento del dashboard.
  3. Repita estos pasos para las leyendas de tamaño y forma.

Agregar más visualizaciones

Vamos a agregar otra visualización.

  1. En la sección Sheets (Hojas) del panel izquierdo, busque la hoja Meet the Bakers (Presentación de los pasteleros).
    • Es posible que tenga que mover el cursor por la sección Sheets (Hojas) y desplazarse para buscar la hoja en cuestión.
  2. Arrastre Meet the Bakers (Presentación de los pasteleros) como hizo con el cuadro de texto. Espere a soltar el botón del ratón hasta que el área para soltar elementos sea un cuadro gris entre el cuadro de texto y la visualización Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos).
    Cuadro gris entre el cuadro de texto y Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos).
  3. Desplácese hasta la parte inferior del dashboard.
  4. Arrastre un cuadro de texto hasta el final del dashboard; recuerde que el área para soltar gris debe acompañarle hasta el final. Es como un pequeño y delgado cuadro gris que solo cubre los valores del eje.
  5. En el cuadro de diálogo Edit Text (Modificar texto), introduzca lo siguiente:
    The Performance in Technical viz has a line for each baker.Yellow stars indicate Star Baker status.Vertical position is their rank in the technical challenge for that episode, with first place along the top of the chart.The x-axis is the episode number. (La visualización Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos) contiene una línea para cada pastelero. Las estrellas amarillas indican la posición del participante que ha sido mejor pastelero. La posición vertical representa su clasificación en el reto técnico de ese episodio, quedando la primera posición en la parte superior del gráfico. El eje x representa el número de episodio.)
  6. Si es necesario, puede ajustar la altura de cualquier elemento. Para ello, haga clic en él para resaltar el borde y arrástrelo a la parte superior o inferior para cambiar el tamaño.

Debido a la estructura del programa, en cada episodio habrá menos pasteleros. Esto provoca que haya bastante espacio en blanco en la esquina inferior derecha de la visualización del gráfico de líneas. Puede llevar una pequeña visualización hasta ese espacio para los pasteleros que han recibido un apretón de manos.

  1. En la parte inferior del panel izquierdo, haga clic en Floating (Elementos flotantes). Esto modifica el comportamiento predeterminado de las hojas que se agregan al dashboard, que pasen de ser un mosaico vertical a un elemento flotante.
  2. En la sección Sheets (Hojas) del panel izquierdo, arrastre la hoja Handshakes (Apretones de mano) a ese espacio en blanco.
  3. Cambie su disposición a Tiled (En mosaico).

Si esto le parece desordenado, está en lo cierto. Vamos a cambiar el tamaño de la visualización y eliminar la leyenda.

  1. Haga clic en la leyenda de Handshakes (Apretones de mano), que tiene un icono y el número 1, para que se resalte el borde.
  2. Haga clic en la X para eliminar la leyenda del dashboard.
  3. Haga clic en la visualización Handshakes (Apretones de mano) para resaltar el borde.
  4. Haga clic en la flecha despegable para abrir el menú y seleccione Fit (Ajustar) | Entire View (Vista completa).
  5. Cambie el tamaño y la ubicación según sus preferencias. Recuerde que dijimos que para los dashboards hay que tener destreza.

Agregar el filtro

Ahora vamos a agregar el filtro de temporada del que hablamos antes. Va a la derecha del título y el cuadro de texto. Pero antes vamos a hacer una prueba. En el área Object (Objeto) del panel izquierdo, haga clic y mantenga pulsado Blank (En blanco), y arrástrelo a la derecha del cuadro de texto en la parte superior del dashboard.

No hay forma de hacer que en el área para soltar solo se resalte un área de la derecha, ¿verdad? Parece que el espaciador en blanco puede ir arriba o abajo del resto de elementos. Para hacer espacio a la derecha, diseñe un formato que permita mosaicos horizontales. Suelte el objeto Blank (En blanco) sin agregarlo al dashboard.

  1. Arrastre un Horizontal Container (Contenedor horizontal) entre el mosaico y el cuadro de texto en la parte superior del dashboard. Debería tener un borde azul, para saber que es un elemento de formato.
  2. Haga clic en el cuadro de texto How important… (¿Cómo de importante...) para resaltar el borde.
  3. Utilice el controlador gris para arrastrar el cuadro de texto hasta el espacio en blanco del contenedor horizontal. El área para soltar debe ser un rectángulo gris que rellene todo el espacio.
  4. Ahora agregue un objeto Blank (En blanco) a la derecha del cuadro de texto. Puede que el área para soltar sea un rectángulo diminuto, pero puede ir donde queramos. Cuando suelte el botón del ratón y suelte el objeto Blank (En blanco), cambiará su tamaño.
    Captura de pantalla donde se ve un rectángulo diminuto del área para soltar bien colocada
    Haga clic en el espacio en blanco para ver su borde y cambie el tamaño de la parte izquierda para que el texto del cuadro de texto se alinee con el extremo del título. No tiene por qué ser exacto. Ahora un bonito espacio libre para colocar el filtro. Pero eso lo haremos en la siguiente unidad, en la que vamos a generar interactividad y retomaremos la visualización Tracking Star Bakers (Seguimiento de los mejores pasteleros).
  5. Cambie el nombre de la hoja. Haga doble clic en la ficha de la hoja Dashboard 1 y póngale el nombre Baker Performance (Rendimiento del pastelero).

Recursos