Skip to main content Únase a nosotros en TDX, en San Francisco, o en Salesforce+ los días 5 y 6 de marzo en la conferencia para desarrolladores sobre la era de agentes de IA. Registrarse ahora.

La interfaz de su navegador es demasiado pequeña

Cambie el tamaño de la interfaz de su navegador para poder continuar con su aprendizaje interactivo. Recomendamos, al menos, 900 píxeles de ancho.

Objetivos de aprendizaje

  • Configurar una acción de dashboard
  • Modificar las visualizaciones para que admitan opciones de interactividad
  • Agregar y configurar un filtro

Profundizar en la interactividad

Ha creado un dashboard con una única visualización, lo ha ajustado un poco y ha añadido contexto para el consumidor. Pero una de las características más útiles del análisis visual de datos en Tableau es la interactividad. Tenemos las descripciones emergentes para ofrecer más información, pero podemos ir mucho más allá. Veamos cómo hacer que este dashboard sea interactivo.

Observe lo siguiente: Conectar su cuenta de Tableau Public

Si todavía no lo ha hecho, o si se ha agotado el tiempo de espera de la sesión del Playground, inicie sesión en su cuenta de Tableau Public en la ventana del Playground que está a la derecha. Si todavía no tiene una cuenta de Tableau Public, regístrese para conseguir una y no olvide activarla antes de empezar esta unidad interactiva. Encontrará instrucciones detalladas en el modelo de datos de Tableau.

Nota

Si la sesión de Tableau Public caduca o actualiza la página antes de completar la unidad, el Playground se restablece. Le recomendamos completar esta unidad de una sola vez.

Agregar acciones en un dashboard

Las acciones permiten enlazar datos. Con los siguientes pasos, vamos a configurar una acción para que, cuando deslicemos el cursor por un pastelero, se resalten sus datos en el resto de visualizaciones.

  1. Abra el menú Dashboard en la parte superior del espacio de trabajo y seleccione Actions (Actions).
  2. Haga clic en el botón Add Action (Agregar acción).
  3. Seleccione Highlight… (Resaltar...). ¿Por qué esta opción? El objetivo es resaltar datos relacionados, no filtrar.
  4. Asigne a la acción el nombre Baker highlight (Resaltado de pastelero).
  5. En Source Sheets (Hojas de origen), desmarque la opción Handshakes (Apretones de manos) para que la acción solo proceda de los pasteleros o el gráfico de líneas.
  6. Cambie la selección de la acción Run (Ejecutar) a Hover (Desplazar el cursor). Esto garantiza que el resaltado solo aparezca si se desplaza el cursor por un pastelero.
  7. En Target Sheets (Hojas de destino), deje todo marcado para que el resaltado se aplique a todas las visualizaciones.
  8. En Target Highlighting (Resaltado de destino), cambie la selección a Selected Fields (Campos seleccionados).
  9. Para las opciones de campo, desplácese hacia abajo y marque la casilla junto a Baker (Pastelero). Esto implica que el resaltado aparecerá cada vez que el valor de Baker (Pastelero) coincida con las visualizaciones.
  10. Haga clic en OK (Aceptar) y, a continuación, en OK (Aceptar) de nuevo.

Pruebe el resaltado desplazando el ratón por un par de pasteleros y por el gráfico de líneas. Entre la descripción emergente y el resaltado, no necesita ninguna etiquetas de nombre en la visualización para saber a quién pertenece cada línea. Bastante útil.

Agregar una acción al apretón de manos

Ahora que sabe lo útiles que son las acciones de resaltado para conectar elementos, ¿no estaría genial que al desplazar el ratón por un apretón de manos pudiéramos ver el episodio del gráfico de líneas? ¡Fácil!

Así podemos conseguirlo.

  1. Menú Dashboard | Actions… (Acciones...)
  2. Add Action (Agregar acción)| Highlight… (Resaltado)
  3. Nombre: Handshake spotlight (Resaltado de apretón de manos)
  4. Hojas de origen: Handshakes (Apretones de mano)
  5. Ejecutar la acción al: Hover (Desplazar el ratón)
  6. Hojas de destino: dejar ambas seleccionadas
  7. Resaltado de destino: Selected Fields (Campos seleccionados): Baker (Pastelero) y Episode (Episodio). Vaya, la opción Episodio no está.

Para que se configure correctamente, queremos que se resalte la información cuando Baker (Pastelero) y Episode (Episodio) coincidan. De esa manera, se resaltará la marca específica del gráfico de líneas en lugar de toda la línea. Agregue Episode (Episodio) a la visualización Handshakes (Apretones de manos).

  1. Haga clic en OK (Aceptar) y en OK (Aceptar) otra vez para guardar lo que tenemos para esta acción.
  2. Ayúdese de las fichas de la parte inferior de la pantalla para ir a la ficha Handshakes (Apretones de manos).
  3. Desde el panel Data (Datos), arrastre Episode (Episodio) al estante Detail (Detalles).

Si va a usar un campo en una acción, debe formar parte de la estructura de la visualización (por ejemplo, en Columns (Columnas), Rows (Filas) o Detail (Detalles)).

  1. Vuelva a hacer clic en la pestaña Baker Performance (Rendimiento del pastelero) para volver al dashboard.

Modificar una acción existente

Ahora vuelva y termine la acción que empezó a configurar.

  1. Haga clic en la ficha Baker Performance (Rendimiento del pastelero).
  2. Menú Dashboard | Actions… (Acciones...)
  3. Haga clic en la acción Handshake spotlight (Resaltado de apretón de manos) en la tabla.
  4. Luego haga clic en Edit (Modificar).
  5. De vuelta en la sección Target Highlighting (Resaltado de destino), marque la casilla junto a Episode (Episodio).
  6. Haga clic en OK (Aceptar) y en OK (Aceptar) de nuevo.
  7. Desplace el cursor por cada icono de apretón de manos para probar la acción.

Es un poco difícil ver si la marca es una estrella amarilla, pero al desplazar el cursor por el apretón de manos de Paul, puede ver que funciona bien en la visualización Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos). Pero todo esto es para una sola temporada.

Agregar un filtro

¿Las visualizaciones parecen estar bien en todas las temporadas? ¿Cómo se navega entre temporadas, por cierto? Es hora de agregar un filtro.

  1. Haga clic en la visualización Performance in Technical (Rendimiento en los retos técnicos) para resaltar el borde.
  2. Abra el menú desplegable Analysis (Análisis) y seleccione Filters (Filtros) | Season (Temporada).

De forma predeterminada, el control de filtro se agrega a un nuevo contenedor a la derecha, y se le aplica un formato de lista de selección múltiple. Lo que queremos es que las visualizaciones no se desordenen y limitar el filtro a los datos de una sola temporada cada vez. También queremos mover el filtro al espacio que creamos para tal fin en la última unidad.

  1. Haga clic en el filtro para resaltar su borde y abra el menú desplegable.
  2. Seleccione Edit title… (Modificar título...). Agregar un verbo al título de un elemento interactivo permite que los usuarios puedan realizar una acción.
  3. Sustituya el contenido por Choose a season: (Seleccione una temporada:)
  4. Haga clic en Aceptar.
  5. Vuelva a abrir el menú. Seleccione Customize (Personalizar) | desmarque la casilla Show "All" Value (Mostrar el valor de "Todo").
  6. Vuelva a abrir el menú y seleccione Single Value (slider) (Valor único (control deslizante)).
  7. Vuelva a abrir el menú y seleccione Floating (Elemento flotante). Ya ha configurado el control de filtro, pero el contenedor antiguo sigue dando problemas con el formato.
  8. Haga clic en el espacio en blanco del lado derecho del dashboard para resaltar el borde del contenedor (si ha seleccionado el elemento correcto, debería ser azul).
  9. Haga clic en la X para eliminar el elemento del dashboard. Las visualizaciones deberían cambiarse para rellenar todo el espacio.
  10. Ajuste la ubicación del control de filtro para que encaje en el espacio en blanco (donde más le convenga). Hablando de cambiar visualizaciones y de cuánto espacio ocupan los elementos, siempre es recomendable comprobar que los filtros no agreguen ningún comportamiento extraño cuando cambie su valor.
  11. Haga clic en el control de filtro de Season (Temporada) y, en cada temporada, compruebe que las tres visualizaciones estén bien.

Actualizar el formato sobre la marcha

La temporada 9 contiene la mayoría de apretones de manos y está un poco saturada. Vamos a ocultar el título de la visualización para hacer hueco.

  1. Haga clic con el botón derecho en el título Handshakes (Apretones de manos).
  2. Seleccione Hide Title (Ocultar título).
  3. Con la visualización seleccionada, arrastre el borde para asegurarse de que la visualización sea lo suficientemente ancha y alta para no verse saturada.

Sin el título, las líneas de los bordes quedan un poco raras. Es fácil desactivarlas.

  1. Haga clic en la visualización Handshakes (Apretones de mano) para resaltar el borde.
  2. Haga clic en el icono Go to Sheet (Ir a la hoja) Icono Ir a la hoja.
  3. Abra el menú Format (Formato) y seleccione Worksheet… (Hoja de trabajo...).
  4. Abra la sección Borders (Bordes) y desactive la opción Row Dividers (Divisores de filas).
  5. Cierre el panel Format (Formato) y vuelva a hacer clic en el dashboard Baker Performance (Rendimiento del pastelero).
  6. Juegue con el tamaño y la posición, comprobando lo que ocurre en las temporadas 9 y 3. Defina el filtro en la temporada 3 y compruebe que la visualización no sea demasiado grande cuando solo haya un apretón de manos.

Encontrar la ubicación y el tamaño adecuados para la visualización flotante es cuestión de hacer malabares, pero al final lo conseguirá.

Agregar filtros adicionales

Al probar el formato del dashboard, ¿ha observado que no había apretones de manos para las temporadas 1 y 2? Además, en la temporada 1 no había mejores pasteleros. Parece que el dashboard no está bien en estas temporadas. Además, tenían menos episodios que las temporadas más recientes. Vamos a filtrarlos y borrarlos por completo.

Ya estamos usando Season (Temporada) para filtrar y controlar el dashboard, así que necesitará algo de creatividad. Year (Año) es un campo de la tabla Seasons.csv que contiene un valor único por cada temporada. Puede usarlo como alternativa para filtrar y borrar esas dos primeras temporadas.

  1. Ayúdese de las fichas de la parte inferior de la pantalla para ir a la ficha Tracking Star Bakers (Seguimiento de los mejores pasteleros).
  2. Arrastre Year (Año) al estante Filters (Filtros).
  3. Seleccione las casillas de verificación junto a 2010 y 2011.
  4. Marque la casilla Exclude selected values (Excluir los valores seleccionados). De lo contrario, solo conservará esos dos primeros años en lugar de filtrarlos.
  5. Haga clic en Aceptar.
  6. Haga clic con el botón derecho en la cápsula Year (Año) en el estante Filters (Filtros) para abrir el menú.
  7. Haga clic en Apply to Worksheets (Aplicar a las hojas de trabajo) | All Using This Data Source (Todas las que usen esta fuente de datos). Ahora, la cápsula del estante de filtros debe mostrar un icono de fuente de datos delante.

¿Qué hacemos ahora? ¡Probar el dashboard!

Probar el dashboard

A la hora de crear dashboards, las pruebas son en realidad un juego. A probar, a probar, a probar.

  1. Haga clic en la ficha del dashboard Baker Performance (Rendimiento del pastelero).
  2. Defina el filtro en la temporada 1 o 2. ¡Oh, no! Esto está incluso peor. Ahora todo está vacío. Los datos se han filtrado y borrado, pero la opción para seleccionar las temporadas sigue ahí. Bien, veamos. ¿Queremos que en el filtro Season (Temporada) se ofrezca la opción de las temporadas 1 y 2? En realidad, no. Podemos ocultarlas con una práctica función del control de filtro.
  3. Abra el menú del control de filtro.
  4. Haga clic en Only Relevant Values (Solo valores relevantes).

Acabemos con esas molestosas temporadas 1 y 2 que nos emborronan el trabajo. Ahora, la temporada más antigua es la 3. Es posible que tenga que jugar un poco con el filtro para que se actualice.

¡Ahora todo está genial! Con el filtro en la temporada 3, desplace el cursor por el icono de apretón de manos y deje que nuestra maravillosa acción se encargue de contar la historia. Parece que Ryan se llevó un apretón de manos en el episodio 7, pero como su línea termina ahí, también sabemos que lo eliminaron en ese mismo episodio. Un apretón de manos no es un salvavidas, después de todo.

Recursos