Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, podrá:
- Explorar otros tipos de gráficos.
- Modificar un eje.
- Usar un gráfico circular para analizar tendencias.
- Usar un gráfico de líneas para comunicar tendencias a lo largo del tiempo.
Comprobación: Conectar su cuenta de Tableau Public
Si aún no lo hizo, o si se agotó el tiempo de espera de la zona de pruebas, inicie sesión en su cuenta de Tableau Public en la ventana Playground (Zona de pruebas) a la derecha. Si aún no tiene una cuenta de Tableau Public, regístrese y cree una ahora mismo. No olvide activarla antes de empezar esta unidad interactiva. Puede encontrar instrucciones más detalladas en El modelo de datos de Tableau.
Pregunta para debatir: ¿Hay tendencias de audiencia e índices?
Los gráficos de barras son una excelente forma de visualizar datos, pero definitivamente no son la única opción. Vamos a cambiar a otro conjunto de campos y otro tipo de gráfico muy distinto para ver otras tendencias de audiencia e índices.
- Cree una hoja nueva. Sugerencia: Haga clic en el ícono de hoja nueva junto a la ficha de la hoja Ratings Per Episode (índices de audiencia por episodio).
- Haga doble clic en My Viewership (Mi audiencia) en el panel Data (Datos) para agregarlo a la visualización. Sugerencia: Si no sabe qué tabla expandir para encontrar un campo en particular, intente usar la barra de búsqueda.
- Haga doble clic en My Rating (Mi índice de audiencia) en el panel Data (Datos) para agregarlo a la visualización.
¿Por qué hay un solo punto en el diagrama de dispersión?
Está viendo el índice promedio por audiencia total, es decir, para todos los episodios de todas las temporadas del programa. ¿Cómo cambiarlo para que nos muestre más detalles? Agregue un campo para detalles.
- Debe indicarle a Tableau el nivel de detalle que quiere para su visualización. En este conjunto de campos, la opción que tiene más sentido es Season Episode (Episodio de la temporada) Arrastre Season Episode (Episodio de la temporada) a Detail (Detalle) en la tarjeta Marks (Marcas). Sugerencia: En la parte inferior izquierda de la pantalla, en la ficha Data Source (Fuente de datos), hay una barra de estado que muestra el número de marcas. Debería haber 134 marcas. Si se muestra otra cifra, revise qué campos está usando.
¿Tiene sentido usar SUM (Suma) para la audiencia?
¡Sí! La audiencia es una métrica acumulativa. Por ejemplo, sumar los espectadores de cada episodio de una temporada aporta información valiosa sobre la audiencia total de esa temporada. No ocurre lo mismo con los índices de audiencia. Puede dejar la agregación solo para el campo de audiencia.
Las marcas están amontonadas entre los índices de audiencia 6 y 8. ¿El eje debe incluir el 0 para ser preciso?
Aunque pueda sonar polémico, aquí está bien decir que no. Los gráficos de barras siempre deberían empezar en 0, pero para los gráficos de líneas y los diagramas de dispersión, comenzar en 0 a veces puede enmascarar las diferencias que nos interesan. En general, las personas no usan una escala del 0 al 10, y una diferencia de 7.9 frente a 8.5 es muy importante.
Empezar en 0 dificulta la visualización del intervalo relevante. Sin embargo, siempre tenga precaución al cambiar la escala o el punto de partida de un eje. Para obtener más información, consulte Directrices para reconocer gráficos engañosos.
- Haga clic con el botón secundario en el eje My Rating (Mi índice de audiencia).
- Luego, seleccione Edit Axis…(Modificar eje).
- Desmarque la casilla Include zero (Incluir el cero).
- Haga clic en la X para cerrar el cuadro de diálogo.
Las marcas ahora se dispersan y llenan más áreas del gráfico.
Pregunta para debatir: ¿La cadena afecta la audiencia y los índices?
Para ahondar en esta pregunta, use círculos rellenos a fin de representar el impacto de la cadena.
- Arrastre Network (Cadena) desde el panel Color en la tarjeta Marks (Marcas). Sugerencia: Si no sabe qué tabla expandir para encontrar un campo en particular, intente usar la barra de búsqueda.
Las marcas ahora están del color correspondiente a la cadena. Puede seguir modificando el formato rápidamente para que las marcas se destaquen de forma más fácil.
- Haga clic en Shape (Forma) en la tarjeta Marks (Marcas).
- Luego, haga clic en el círculo relleno.
- Haga clic afuera para cerrar el control.
- Haga clic en Color en la tarjeta Marks (Marcas) y establezca la opacidad en un 80 %. De este modo, será más fácil ver si las marcas están apiladas.
- Haga clic en Size (Tamaño) en la tarjeta Marks (Marcas) y establezca el tamaño en un 35 % u otro valor que le resulte conveniente.
Parece que hay distintas agrupaciones para cada cadena. BBC Two, en naranja, tiene menos audiencia, pero índices más altos. BBC One, en azul, tiene audiencia alta e índices altos. Channel 4, en rojo, tiene una audiencia media, con algunos índices altos, pero también tiene los episodios con los índices de audiencia más bajos.
- Haga doble clic en las palabras Sheet 4 (Hoja 4) en la parte inferior de la pantalla y cambie el nombre de la hoja a
Network Trends
(Tendencias de la cadena).
Pregunta para debatir: ¿Cómo se relaciona esto con la emisión del programa en cada cadena?
Vamos a intentar descifrar el análisis usando un gráfico de líneas.
- Cree una hoja nueva.
- Arrastre Airdate (Fecha de emisión) a Columns (Columnas).
- Arrastre My Viewership (Mi audiencia) a Rows (Filas).
- Arrastre Network (Cadena) a Color.
¿Qué indica la visualización?
Recuerde que son datos inventados para practicar.
El programa primero se emitió en BBC Two, y la audiencia fue creciendo cada año. En el 2014, se cambió de cadena a BBC One, y la audiencia siguió creciendo. En el 2017, hubo un nuevo cambio de cadena, esta vez a Channel 4, pero la audiencia cayó. Channel 4 tuvo problemas de audiencia y sufrió una gran caída en 2020; la audiencia más baja fue en 2022. Sin embargo, la última temporada en el 2023 repuntó y se compara con la audiencia del 2014.
- Asigne a esta hoja el nombre
Viewership Over Time
(Audiencia a lo largo del tiempo). Procure estar en esta hoja cuando realice el reto.
Resumen
Felicitaciones. En esta unidad, exploró conceptos clave del análisis de datos: por qué es un ciclo flexible y no una serie de pasos de un asistente, y por qué encontrar las imágenes adecuadas y prestar atención a los detalles permiten comunicar los datos indicados. Y, quizás lo más importante, hay que tener curiosidad y seguir haciéndose preguntas, confirmar nuestras presunciones sobre la marcha y no tener miedo de cometer errores.
Recursos
- Ayuda de Tableau Desktop y creación web: Editar la configuración predeterminada de los campos
- Ayuda de Tableau Desktop y creación web: Dar formato a números y a valores nulos
- Ayuda de Tableau Desktop y creación web: Dar formato a títulos, subtítulos, descripciones emergentes y leyendas
- Tableau: Documento técnico: ¿Qué gráfico es el más adecuado?