Determine el orden de sus criterios de proceso
Objetivos de aprendizaje
Volvámonos deterministas
Finalmente, el último paso para convertir sus reglas de flujo de trabajo: ¡determinar el orden de los nodos de criterios! Cuando piensa en el orden de los nodos de criterios, considere también cuál debería ser el comportamiento final. El comportamiento final puede influir en el orden, o viceversa.
Pero antes de pasar a crear un plan juntos, pasemos por qué tener en cuenta al planificar el orden de sus nodos de criterios.
Configurar el comportamiento final
¿Sabía que puede configurar qué sucede cuando un proceso ejecuta un grupo de acciones? Haciendo clic en el último elemento en la fila (de forma predeterminada, DETENER), puede configurar el comportamiento final para un nodo de criterios.

Evaluar siguientes criterios Cuando el nodo de criterios se evalúa como verdadero, Salesforce ejecuta las acciones asociadas y luego evalúa el siguiente nodo de criterios en el proceso. Esta opción está disponible únicamente cuando el grupo de acción no incluye acciones programadas y cuando existe otro nodo de criterios por evaluar. El último nodo de criterios en el proceso siempre utiliza la opción Detener.
Finalizar el orden
Ahora apliquemos lo que aprendimos acerca de la clasificación a los criterios de proceso de caso. Al igual que hizo en la unidad previa para acciones, crea un plan de juego para el orden de criterios en cada proceso.
Orden en el proceso de nivel superior
Para revisar, el proceso de nivel superior incluye tres nodos de criterios.
Nombre de criterios | Acciones | ||
---|---|---|---|
Inmediato | Programación | Programada | |
Cierres de casos de contrato Platinum | n/a | 7 días tras la fecha de cierre | Alerta de email: Enviar una solicitud de comentario al contacto del caso |
Palabras clave de distribución |
Registros de actualización: Establecer prioridad como Afecta al servicio y Nivel de asistencia como Nivel 3 Acción rápida: Establecer la fecha de resolución de destino como HOY() |
n/a | n/a |
Nuevo caso | Proceso: Nuevo caso, incluir referencia al aso que inició este proceso | n/a | n/a |
Cierres de casos de contrato Platinum incluye acciones programadas, por lo que su comportamiento final debe ser Detener. Los otros dos nodos de criterios no se excluyen mutuamente, por lo que utilice Evaluar siguiente criterio como el comportamiento final para ambos. Para asegurarse de que el proceso siempre evalúa Glabras clave de distribución y Nuevo caso, coloque Cierres de casos de contrato Platinum en tercer lugar.
Dos de los nodos de criterios actualizan el mismo campo: Fecha de resolución de destino.
- Palabras clave de distribución actualiza el campo a hoy.
- Nuevo caso actualiza el campo a un mes o dos semanas a partir de ahora, u hoy.
La acción para Palabras clave de distribución debería ganar, por lo que coloque ese nodo de criterios en segundo lugar. Como Nuevo caso evalúa los siguientes criterios, Palabras clave de distribución siempre se evalúa.
Este es el orden resultante y el comportamiento final para el proceso de nivel superior.
“Gestión de caso” de proceso | ||
---|---|---|
Orden | Nodo de criterios | Comportamiento final |
1 | Nuevo caso | Evaluar siguiente criterio |
2 | Palabras clave de distribución | Evaluar siguiente criterio |
3 | Cierres de casos de contrato Platinum | Detener |
Ahora hagamos lo mismo para el proceso invocable.
Orden en el proceso invocable
Para revisar, el proceso de nivel superior incluye tres nodos de criterios.
Nombre de criterios | Acciones | ||
---|---|---|---|
Inmediato | Programación | Programada | |
Cuenta principal | Publicar en Chatter: Notificar AE y gestor acerca de casos para cuentas de gran tamaño (Publique en registro, utilice plantilla de email desde alertas de email originales para mensaje, mencione propietario de cuenta y gestor del propietario de cuenta.) |
n/a | n/a |
Asistencia básica | Registros de actualización: Establecer la fecha de resolución de destino como HOY() + 30 | n/a | n/a |
Asistencia premium | Acción rápida: Establecer la fecha de resolución de destino como HOY() | n/a | n/a |
Asistencia estándar | Registros de actualización: Establecer la fecha de resolución de destino como HOY() + 14 | n/a | n/a |
Tres de los nodos de criterios evalúan el mismo campo (Plan de asistencia) y actualizan el mismo campo (Fecha de resolución de destino). Una vez se ejecuta uno de ellos, no es necesario evaluar los otros, así que marque el comportamiento final para cada uno como Detener. El orden de los tres nodos de criterios Plan de asistencia no importa realmente, pero ordenémoslos de acuerdo con el valor creciente del Plan de asistencia. Por lo que Básica está en primer lugar, Estándar en segundo lugar y Premium en tercer lugar.
Sin embargo, desea asegurarse de que el otro nodo de criterios (Cuenta principal) se evaluó. Si un caso tiene una cuenta de valor alto, el proceso debe aún determinar que Fecha de resolución de destino de acuerdo con el plan de asistencia. Por lo que el comportamiento final para Cuenta principal debería ser Evaluar siguientes criterios. Colóquelo primero en el proceso invocable de modo que se evalúe siempre.
Este es el orden resultante y el comportamiento final para el proceso invocable.
Proceso invocable “Nuevos casos” | ||
---|---|---|
Orden | Nodo de criterios | Comportamiento final |
1 | Cuenta principal | Evaluar siguiente criterio |
2 | Asistencia básica | Detener |
3 | Asistencia estándar | Detener |
4 | Asistencia premium | Detener |
Dar una vuelta victoriosa
Ya ha terminado. Hasta ahora, planificó cada parte de su nuevo proceso: el nodo de objeto, los nodos de criterios y las acciones, el orden y el comportamiento final para cada nodo de criterios. En unidades previas, implementó los planes para el nodo de objeto, los nodos de criterios y las acciones. Ahora todo lo que queda es reordenar los nodos de criterio y configurar el comportamiento final.
Implementar el orden final para el proceso
Ahora que obtuvo un plan para el orden de sus nodos de criterios, actualicemos los procesos. Esta parte se basa en la unidad anterior, por lo que le recomendamos finalizar esa primero.
Nuestro plan enumera cada nodo de criterios, el orden final y el comportamiento final.
Orden en el proceso de nivel superior
En primer lugar, abramos el proceso de nivel superior y compare el orden existente con el orden final. Los nodos de criterios están actualmente en este orden.
- Cierres de casos de contrato Platinum
- Palabras clave de distribución
- Nuevo caso
Ahora compare ese orden con el orden final.
“Gestión de caso” de proceso | ||
---|---|---|
Orden | Nodo de criterios | Comportamiento final |
1 | Nuevo caso | Evaluar siguiente criterio |
2 | Palabras clave de distribución | Evaluar siguiente criterio |
3 | Cierres de casos de contrato Platinum | Detener |
En el plan, los nodos de criterios se evalúan en el orden opuesto. Afortunadamente, reordenar los nodos de criterios es tan sencillo como 1-2-3.
Reordenar los nodos de criterios
- Pase el ratón sobre Nuevo caso. ¿Observa ese cuadro azul que aparece alrededor del grupo de criterios y el icono
en la esquina derecha? Ese tratamiento visual indica que puede arrastrar el grupo de criterios.
- Haga clic en cualquier parte en ese cuadro azul y arrastre el nuevo grupo de criterios de Nuevo caso hacia arriba. Una línea verde indica dónde colocar el grupo de criterios.
- Cuando la línea verde está entre el nodo de objeto y Cierres de casos de contrato Platinum, suelte el grupo de criterios.

Repita los mismos pasos de modo que Nuevo caso esté en primer lugar, Palabras clave de distribución en segundo lugar y Cierres de casos de contrato Platinum en tercer lugar. En otras palabras, reordene los nodos de criterios de modo que el orden en su proceso coincida con su plan.
Configurar el comportamiento final
Ahora que los nodos de criterios están en el orden final, configure el comportamiento final. El valor predeterminado es “Detener”, por lo que no necesita configurar el comportamiento final para Cierres de casos de contrato Platinum.
Para los otros dos nodos de criterios:
- Haga clic en DETENER.
- Seleccione Evaluar los siguientes criterios.
- Guarde el comportamiento final.
Es algo que engloba el proceso de nivel superior. Todos los nodos de criterios están en el orden final, y cuando las acciones para los dos primeros nodos de criterios se ejecutan, el proceso evalúa el siguiente criterio.
Orden en el proceso invocable
Ahora es el turno del proceso invocable. Abriendo el proceso invocable Nuevos casos, vemos el orden actual de sus nodos de criterio.
- Cuenta principal
- Asistencia básica
- Asistencia premium
- Asistencia estándar
Ahora compare ese orden con el orden final.
Proceso invocable “Nuevos casos” | ||
---|---|---|
Orden | Nodo de criterios | Comportamiento final |
1 | Cuenta principal | Evaluar siguiente criterio |
2 | Asistencia básica | Detener |
3 | Asistencia estándar | Detener |
4 | Asistencia premium | Detener |
El orden es casi el mismo. Solo necesita cambiar el orden de Asistencia premium a Asistencia estándar. Del mismo modo, el comportamiento final requiere muy poca configuración. Según el plan, cada nodo de criterios excepto Cuenta principal mantiene el comportamiento predeterminado “Detener”.
Pero primero, observe que el estado del proceso en la barra de botones es Solo lectura. En la unidad Acciones, activó este proceso de modo que podría agregarlo como una acción al proceso Gestión de casos. Para modificar este proceso, duplique una nueva versión. Activa la nueva versión más adelante, de modo que el proceso Gestión de casos utiliza la mejor y más reciente versión.
- En la barra de botones, haga clic en Duplicar.
- Deje las selecciones predeterminadas y guarde la nueva versión.
- Ahora que puede modificar el proceso, arrastre Asistencia premium de modo que sea el nodo de criterios final.
- Cambie el comportamiento final para Cuenta principal a Evaluar siguientes criterios.
- Para asegurarse de que el proceso de nivel superior utiliza esta versión del proceso Nuevos casos, haga clic en Activar.
Atar los cabos sueltos
Esto va llegando a su fin, lo prometemos. Todo lo que resta es un poco de limpieza. Es el momento de asegurarse de que el proceso está funcionando correctamente, pero antes de hacer eso, active el proceso y desactive las reglas de flujo de trabajo que sustituyó.
Desactivar las reglas de flujo de trabajo sustituidas
Si no desactiva las reglas de flujo de trabajo antes de probar el proceso, tanto el proceso como las reglas de flujo de trabajo se ejecutan. El resultado podría ser duplicados de cada acción. Evitemos eso por completo y apartemos las reglas de flujo de trabajo.
- En Configuración, ingrese Flujo de trabajo en el cuadro Búsqueda rápida y haga clic en Reglas de flujo de trabajo.
- Junto a cada regla de flujo de trabajo que sustituyó, haga clic en Desactivar.
- En el cuadro de diálogo que emerge, haga clic en Aceptar.
Activar el proceso
Ahora es seguro activar el proceso de nivel superior.
- En Configuración, ingrese Builder en el cuadro Búsqueda rápida, haga clic en Process Builder y abra el proceso Gestión de casos.
- En la barra de botones, haga clic en Activar.
- Haga clic en Confirmar.
Probar el proceso
Y finalmente, pruebe el proceso. Elabore una lista de permutaciones e identifique el resulta que espera. A continuación intente crear o modificar registros para desencadenar el proceso y vea lo que sucede. Cuanto más largo sea su plan de prueba, mejor.
- Cuándo espera que sucedan las acciones
- Cuándo espera que no sucedan las acciones (por ejemplo, cuando un registro cumple algunas pero no todas las condiciones de filtro)
- El resultado de un cambio cumpliendo múltiples nodos de criterios
- Permutaciones basadas en cualquier fórmula utilizada. Por ejemplo: Una fórmula en este proceso utiliza LOWER(), que cambia todo el texto a minúscula. En el plan de prueba, tenga en cuenta lo que sucede si el asunto contiene diferentes casos de una palabra clave: “contraseña”, “CONTRASEÑA”, “Contraseña” o “cOnTrAsEñA”.
Cambiar tipo | Conjunto de valores | Resultado esperado |
---|---|---|
Creado | Cerrado = Verdadero Prioridad = Alta Tipo de contrato = Platinum |
Entrevistas en espera muestra una entrevista programada para producirse dentro de 7 días a partir de ahora |
Modificado | Asunto contiene “Urgente” | Nada |
Creado | Asunto contiene “urgente” El plan de asistencia no está establecido |
Prioridad = Afecta al servicio Nivel de asistencia = Nivel 3 Fecha de resolución de destino = fecha de hoy |
Creado | Tipo de contrato = Básico Asunto = “CONTRASEÑA PERDIDA” |
Prioridad = Afecta al servicio Nivel de asistencia = Nivel 3 Fecha de resolución de destino = fecha de hoy |
Modificado | Cerrado = Verdadero Prioridad = Baja El asunto no incluye palabras clave de distribución La descripción no incluye palabras clave de distribución |
Nada |
Creado | Cuenta principal = verdadero | Publicación de Chatter creada en registro de caso que menciona el propietario de la cuenta y su gestor |
Creado | Cuenta principal = verdadero Plan de asistencia = Estándar |
Fecha de resolución de destino = 2 semanas a partir de hoy Publicación de Chatter creada en registro de caso que menciona el propietario de la cuenta y su gestor |
Implementar los cambios en producción
En este punto, analizó reglas de flujo de trabajo, planificó cómo sustituirlas con un proceso e implementó ese plan en otro entorno. Además, probó que funciona correctamente. Ahora es el momento de mover todos esos cambios en producción y llamar ese proyecto completo.
Anteriormente, para probar el proceso sin que se produzcan acciones y evaluaciones duplicadas, desactivaba las reglas de flujo de trabajo. Una vez que sabe que el proceso funciona, es seguro eliminar las reglas de flujo de trabajo que el proceso sustituyó. Además, considere la eliminación de cualquier acción de flujo de trabajo que ya no está siendo utilizada pro nada. Por ejemplo, si no se hace referencia a acciones de flujo de trabajo de actualización de campo en otras reglas o procesos de aprobación, elimínelas.