Permitir que los usuarios aprendan en el flujo de trabajo
Objetivos de aprendizaje
- Explicar las ventajas de la personalización del menú Ayuda y las rutas de aprendizaje.
- Personalizar las rutas de aprendizaje para su organización.
Es fácil y rápido agregar su propia sección personalizada al Menú Ayuda de modo que aparezca en todas las páginas en la aplicación. Consulte la sección Recursos para obtener instrucciones específicas.
Cómo seleccionar el contenido correcto
Las posibilidades de aprendizaje que hay en la aplicación son infinitas. Estas son solo algunas ideas desde la comunidad de Salesforce.
- Incorporación o capacitación de wiki
- Preguntas frecuentes acerca del uso de Salesforce o trabajar con clientes
- Hoja de precios o lista de productos
- Glosario o diccionario de la compañía
- Guía de asistencia
- Un trailmix de Trailhead
- myTrailhead
Piense en todo el tiempo que puede ahorrar si evita mensajes de email de usuarios que formulan preguntas similares fáciles de responder. En su lugar, emplee un poco de tiempo para personalizar el Menú Ayuda y capacitar a sus usuarios para encontrar la información por sí solos.
Aquí encontrará algunos consejos para seleccionar sus propios elementos de aprendizaje para los usuarios.
- Elija recursos más cortos para los elementos de aprendizaje, a fin de reducir el tamaño de los conceptos y optimizar la capacidad de atención del usuario. La duración total no debe superar la media hora.
- Asigne solamente uno o dos elementos de aprendizaje contextual por página para no abrumar al usuario cuando abra el panel en busca de ayuda.
- Utilice fechas de vencimiento para que los usuarios sepan cuándo se debe completar el aprendizaje.
- Asegúrese de que el contenido de ayuda y solución de problemas sea accesible, claro y empático. Para que la experiencia de ayuda sea positiva, se debe reconocer que el usuario puede sentirse perdido o frustrado, pero siempre debe proporcionar opciones de soluciones en un tono amable y optimista.
Ahora que está familiarizado con los componentes de participación del usuario más comunes, apliquemos la información que aprendió para confeccionar una trayectoria de participación del usuario.