Planificar la transición al modelo de paquetes
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, podrá:
- Identificar casos de uso donde puede cambiar a un enfoque modular (desarrollo de paquetes).
- Identificar un escenario que no se presta en sí al desarrollo de paquetes.
Siguiente parada: planifique su transición al modelo de paquetes
Ahora que comprende el valor del modelo de desarrollo de paquetes, le interesa avanzar con él. ¿Cómo comenzar, entonces? Sus pasos siguientes dependen de la complejidad y madurez de su organización de producción y de los procesos de desarrollo asociados. A continuación encontrará algunas sugerencias que le serán de mucha ayuda para comenzar.
Por qué este es un gran momento para adoptar el modelo de paquetes
Antes los paquetes estaban destinados a los socios que buscaban crear y distribuir aplicaciones en AppExchange. Sin embargo, ahora hay un nuevo líder en paquetes para empresas y clientes: los paquetes desbloqueados. Si es cliente, contratista, consultor o integrador de sistemas de Salesforce, los paquetes desbloqueados son la mejor opción.
Estos paquetes permiten ejecutar secuencias de comandos, y ofrecen una forma repetible y rastreable para trabajar y gestionar cambios a medida que desarrolla funcionalidades.
Lo mejor de todo es que Salesforce CLI y los proyectos de DX facilitan mucho la creación de los paquetes desbloqueados. Puede instalarlos en cualquier entorno de Salesforce: organizaciones borrador, entornos sandbox, organizaciones de prueba y organizaciones de producción.
Si desea saber más, consulte el módulo Paquetes desbloqueados para clientes.
Conformar un equipo
Quizás haya escuchado la frase “Ningún hombre es una isla”. Lo mismo puede decirse de los equipos. En muchas compañías, la organización de producción de Salesforce tiene varias partes interesadas. A medida que se prepara para embarcarse en el desarrollo de paquetes, una de las primeras tareas consiste en desglosar su organización. Antes de empezar, es importante involucrar a las personas indicadas.
En Preparación para el desarrollo de paquetes, encontrará estrategias para conformar un equipo de cara al traspaso al desarrollo de paquetes.
Buscar formas de desglosar la organización en paquetes
Evalúe todos los aspectos de su proceso de desarrollo para buscar posibles formas de cambiar al enfoque modular, basado en paquetes. Busque aplicaciones específicas en la organización de producción que se distingan del resto. ¿Tiene equipos específicos que creen y mantengan estas aplicaciones? Si es así, puede aislar esas aplicaciones en sus propios paquetes. AppExchange ofrece muchos buenos ejemplos de aplicaciones independientes que siguen esta idea de aislar un conjunto de datos de origen y metadatos en un solo paquete.
A veces, no se cuenta con una aplicación específica que pueda dividirse en paquetes, pero sí hay partes concretas de la organización en las que se trabajó a lo largo del tiempo. Por ejemplo, las extensiones de una de las principales aplicaciones podrían lanzarse como paquetes. Puede aislar en un solo paquete todas las extensiones creadas en la personalización del proceso de ventas de la compañía. Si puede aislar los metadatos específicos de esas partes, podrá usarlos para desarrollar un paquete.
También puede buscar equipos que ya estén creando y desarrollando separados del resto, o que deseen hacerlo. Encuentre aquellos equipos que busquen la oportunidad de ser más ágiles y flexibles, o bien los equipos que quieran separar sus cambios del proceso general de gestión de cambios en su organización de producción. Estos equipos pueden aislar sus metadatos y almacenarlos en su propio paquete.
Buscar metadatos compartidos
A lo largo del camino, procure evaluar todos los posibles paquetes en busca de componentes de metadatos compartidos. No es deseable aislar involuntariamente metadatos compartidos en un paquete que pertenezca a una aplicación o un equipo en particular. Si el componente de metadatos está compartido, le recomendamos que organice esos componentes compartidos en un solo paquete base. De esta manera, podrá garantizar que todos los paquetes hagan referencia a los componentes en el paquete base compartido. Recuerde que los componentes de metadatos solo pueden estar en un paquete al mismo tiempo.
Iniciar el proyecto de paquetes
Una vez que haya identificado los posibles paquetes, puede usar la API de metadatos para recuperar la fuente relacionada con el paquete. Consulte el módulo Desarrollo de aplicaciones con Salesforce DX para ver cómo usaría Salesforce CLI y la organización de prueba para crear un archivo package.xml que identifique componentes del paquete. Cuando recupere la fuente en formato de metadatos, conviértala al formato de la fuente.
Luego, cree el repositorio de VCS para cada paquete. A partir de allí, continúe el proceso de separación creando paquetes específicos para esas aplicaciones.
Roma no se construyó en un día
Si su compañía tiene una organización compleja o madura, el cambio al modelo de paquetes tendrá que ser un proceso gradual. Su organización de producción es su bien más preciado, por lo que debe planificar la transición detenidamente. Use esta unidad como guía para identificar las partes de su organización que pueden cambiar al modelo de paquetes. Cambie de a un paquete por vez, y siga evaluando y mejorando su proceso.
Ahora que conoce mejor el modelo de desarrollo de paquetes, es momento de poner manos a la obra y probarlo.
Recursos
- Guía del desarrollador: Guía del desarrollador de Salesforce DX
- Guía del desarrollador: Metadata API Developer Guide
- Trailhead: Paquetes desbloqueados para clientes