Skip to main content

Aprender los aspectos básicos de las historias

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad, podrá:

  • Resumir por qué las historias son valiosas para los líderes de personas.
  • Describir los tres tipos de historias y sus usos.
  • Identificar las cinco partes de un arco narrativo básico.

Intercambiar historias es valioso

En 2009, un hombre llamado Todd Bol creó una “pequeña biblioteca gratuita” fuera de su casa. Fue un tributo a su madre, que era maestra de escuela. La premisa era que las personas pudieran pasar y ser libres de llevarse o dejar un libro.

Personas que utilizan una pequeña biblioteca gratuita

Intercambiar historias con su equipo puede ser similar a la pequeña biblioteca gratuita, en la que hay un intercambio y todas las personas comparten. Esta dinámica es en extremo valiosa para usted como líder de personas, ya que le permite hacer lo siguiente:

  • Interactuar con sus subordinados directos y otros colegas.
  • Inspirar a su equipo para que realice su mejor trabajo.
  • Generar credibilidad y afinidad con sus subordinados directos.
  • Presentar sus ideas de forma creativa, convincente y adecuada.

Sin embargo, antes de comenzar a compartir sus propias historias, hay algo que debe hacer: escuchar. Así es. Si primero escucha las historias de los miembros de su equipo, descubrirá detalles clave sobre quiénes son, qué los motiva y qué les importa. A partir de esta información, aprenderá cuál de sus propias historias implicará e inspirará en mayor medida a los miembros de su equipo, y que oportunidades profesionales podrían ser las adecuadas.  

Seleccionar un tipo de historia

Si escuchó atentamente a los miembros de su equipo, debería tener una idea de qué historias resultarán atractivas y significativas. Sin embargo, si busca un poco más de inspiración, estos son tres tipos de historias que puede compartir con su equipo:

  • Vida real: son historias en las que se detallan sus experiencias personales y profesionales.
  • Inspiradora: son historias que motivan, enseñan o impulsan la moral.
  • Informativa: Son historias que comunican información sobre el negocio.
Nota

Estos tipos de historia no son exclusivos entre sí. Por ejemplo, una historia de vida real puede ser inspiradora e informativa, y viceversa.

Este es el desglose. 

Contar una historia de vida real

Contar una historia de vida real es tan sencillo como compartir información sobre su vida. Cuando comparte historias, independientemente de si son personales o profesionales, conecta y genera afinidad con su equipo. Más importante aún, les demuestra que también está bien compartir sus historias.

A continuación, se muestran alguna acciones recomendadas y no recomendadas para compartir historias de vida real.

Acciones recomendadas… Acciones no recomendadas…

Rompa el hielo con una breve charla trivial.

Pase directamente a los negocios.

Comparta los aspectos destacados, los errores y las aspiraciones de su trayectoria profesional. 

Mantenga en secreto su trayectoria profesional.

Sea vulnerable y honesto. 

Pretenda ser perfecto.

Desahóguese de forma adecuada.

Desahogue sus preocupaciones sobre el negocio y el desempeño de otros miembros del equipo.  

Celebre todo lo bueno que suceda en el trabajo.

Cuente chismes.

Contar una historia inspiradora

Como es un líder de personas, sus subordinados directos estarán esperando a que, tal vez, los… lidere. Se presentarán ante usted para obtener asesoramiento sobre su trayectoria profesional, respaldo en un proyecto o unas palabras de ánimo cuando tengan la moral baja. Este es el momento en que las historias inspiradoras resultan útiles. 

Compartir estos tipos de historias, sobre cómo usted u otra persona superó un desafío profesional (o incluso personal), ayuda a que el equipo vea el panorama general y se reúna cuando la situación se complica. Tenga en cuenta que, para que una historia inspiradora en verdad tenga efecto, debe tener 3 cualidades.

  • Permitir sentirse identificado
  • Ser cautivante
  • Poder repetirse

Contar una historia informativa

Las historias informativas comunican hechos sobre el negocio y, por lo general, incluyen una llamada a la acción. Formulan la información para que todas las personas del equipo sepan lo que se les pide, comprendan la urgencia de la tarea y vean cómo se corresponden los hechos en el contexto más amplio del negocio.

Estos tipos de historias a menudo se comparten en los siguientes contextos:

  • Inicios de proyectos
  • Actualizaciones de estado
  • Noticias sobre el equipo
  • Presentaciones
  • Comentarios
  • Pláticas de Slack

A diferencia de los otros dos tipos de historias, para las historias informativas, se requiere que realice cierto trabajo adicional para incorporar los hechos y los elementos de la agenda en la estructura de una historia. Cubriremos esto de forma más detallada más adelante en este módulo. 

Puede que esté pensando “De acuerdo. Tengo muchas buenas historias para compartir con mi equipo… pero, aún no estoy del todo seguro de por dónde empezar”. ¡Lo comprendemos! Por ello, resulta de ayuda…

Iniciar con un arco narrativo

Un arco narrativo es una estructura que lo ayuda a impulsar a los oyentes a través de los eventos de una historia, de principio a fin.

Un arco narrativo tiene cinco partes:

  • Exposición
  • Acción ascendente
  • Clímax
  • Acción descendente
  • Resolución

Un arco narrativo, que incluye la exposición, la acción ascendente, el clímax, la acción descendente y la resolución

En esta tabla, explicamos y proporcionamos un ejemplo de cada parte del arco.

Qué es Qué hace Ejemplo

Exposición

Proporciona información de contexto sobre los personajes, el escenario (momento y lugar) y otros eventos o circunstancias dentro de la historia.

La sala de reuniones se sentía cargada y cálida. Olía como una combinación de gases de pintura, lavado en seco recién prensado y almuerzo de sobras. No había ventanas ni piezas artísticas, tan solo una pantalla gigantesca para presentaciones, un escenario y una sala llena de personas.

Acción ascendente

Introduce una serie de eventos que hacen avanzar la narrativa a la vez que desarrollan el conflicto y aumentan la tensión de la historia

No pude comunicarme con mi gerente, que se suponía que haría la presentación. Me sabía la presentación, pero nunca antes había hablado frente a una multitud. Esperé. Esperé un poco más. Llamé. Estaba preocupado… ¿Qué pasaría si ella no llegaba?

Pasó más tiempo. Llamé una y otra vez. No hubo respuesta. La presentación estaba programada para comenzar en 2 minutos. Me latía el corazón a gran velocidad. El organizador del evento se acercó y me dijo:

“¿Qué desea hacer?

Clímax

Proporciona un punto de inflexión dramático de la narrativa cuando toda la tensión de la historia alcanza el punto máximo y el conflicto se resuelve 

“Daré la presentación”, respondí.

Tomé unos tragos de agua y subí al escenario. Podía sentir cómo el corazón me latía a gran velocidad. Las luces del escenario eran tan brillantes que no podía ver a la audiencia.

Acción descendente

Detalla los eventos que disminuyen la tensión establecida previamente y hace avanzar la historia hacia su conclusión 

Hice lo mejor que pude. Trate de recordar los temas de conversación, pero estaba muy angustiado. Leí de las notas del orador durante fragmentos enteros de la presentación. Me temblaba la voz. Sin embargo, pude aguantar. 

Resolución

Revela la forma en que los eventos de la historia cambiaron al protagonista para siempre y ata todos los cabos sueltos de la acción o la temática

Aprendí más sobre las presentaciones en esos 30 minutos que lo que aprendí en meses de observar a mi gerente presentar el mismo discurso.

Cuando utiliza un arco narrativo, ayuda a que la audiencia navegue la narrativa y se mantenga implicada e involucrada (y tal vez un poco entretenida). 

Ya está preparado para utilizar algunas herramientas de las historias. Ahora, es momento de analizar en mayor detalle los tipos de historias que quizá tengan la mayor influencia: las historias inspiradoras. Esto se analizará en la siguiente unidad; solo siga leyendo. 

Recursos

Comparta sus comentarios de Trailhead en la Ayuda de Salesforce.

Nos encantaría saber más sobre su experiencia con Trailhead. Ahora puede acceder al nuevo formulario de comentarios en cualquier momento en el sitio de Ayuda de Salesforce.

Más información Continuar a Compartir comentarios