Skip to main content

Explorar objetivos globales y filtros

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad, podrá:

  • Definir objetivos globales, filtros y sus funciones en Marketing Cloud Personalization.
  • Configurar objetivos globales y filtros en Marketing Cloud Personalization.
  • Usar objetivos globales y filtros para medir el éxito de las campañas.
  • Aplicar mejores prácticas para configurar objetivos y filtros a fin de optimizar las estrategias de personalización.

Introducción a los objetivos globales y filtros

Antes de lanzar una campaña de personalización, es fundamental definir los objetivos globales y los filtros. Estos elementos ayudan a hacer un seguimiento del desempeño y a medir el éxito en relación con objetivos de marketing más amplios. Independientemente de que el objetivo sea aumentar los prospectos, mejorar las tasas de conversión o promover la implicación de los usuarios, si se configuran objetivos globales claros y que se puedan medir, se garantiza que las campañas estén alineadas con los objetivos estratégicos.

Los objetivos globales hacen un seguimiento de las acciones clave de los usuarios, mientras que los filtros perfeccionan el análisis de datos, permitiendo evaluar el desempeño de las campañas con precisión. Comprender cómo configurar y aplicar estas herramientas mejora la habilidad de optimizar los esfuerzos de personalización de manera eficiente.

Configurar objetivos globales para medir el desempeño de las campañas

Los objetivos globales representan las acciones principales que desea que los usuarios realicen en su sitio web, aplicación de SaaS o aplicación de dispositivos móviles. Los ejemplos incluyen registrarse para recibir noticias por email, agregar artículos al carrito de compras, descargar o ver contenido, o bien completar un formulario.

Debido a que los objetivos globales se basan en segmentos, también pueden incorporar datos offline de fuentes externas. Los usuarios alcanzan un objetivo global cuando cumplen los criterios de segmento definidos. Según los parámetros del segmento, un usuario puede alcanzar un objetivo varias veces.

Por ejemplo, si un objetivo global detecta usuarios que descargan un libro electrónico hoy, salen del segmento después de 24 horas. Sin embargo, si regresan a los dos días y descargan otro libro electrónico, vuelven a unirse al segmento y alcanzan el objetivo de nuevo.

Una vez que se establece un objetivo global, se puede usar para analizar el desempeño de las campañas a través de reportes y estadísticas de campaña. Estas perspectivas incluyen lo siguiente:

  • Seguimiento de objetivos específicos de las campañas: evaluar cómo las campañas individuales contribuyen a los objetivos globales específicos
  • Reportes de comparación de objetivos: comparar la realización de objetivos entre diferentes segmentos, por ejemplo, visitantes nuevos frente a los recurrentes
  • Reportes de realización de objetivos: medir la realización total y los índices de realización durante un período seleccionado

Como el seguimiento de objetivos no es retroactivo, es importante establecer objetivos antes de lanzar las campañas para garantizar mediciones precisas.

Configurar objetivos globales

Para configurar un objetivos global en Marketing Cloud Personalization, haga lo siguiente:

  • Cree el segmento: el objetivo se basa en un segmento existente que define los criterios de realización del objetivo.
  • Acceda a las opciones Goals (Objetivos) y Filters (Filtros): inicie sesión en Marketing Cloud Personalization como administrador, pase el cursor sobre Settings (Configuración) y seleccione Filters (Filtros) y Goals (Objetivos).
  • Seleccione un segmento de objetivo: elija un segmento de la carpeta Goals (Objetivos) o busque uno por el nombre.
  • Guarde el objetivo: confirme la selección y guarde los cambios.

Una vez creados, los objetivos globales se pueden aplicar a los reportes de campañas para hacer un seguimiento de las métricas de éxito.

Utilizar filtros

Los filtros perfeccionan el análisis de datos porque segmentan los reportes y las estadísticas de las campañas. Ayudan a comparar el comportamiento entre diferentes grupos de usuarios, dispositivos y niveles de implicación. A continuación, se detallan algunos usos comunes de filtros:

  • Segmentación de usuarios: compare el desempeño de las campañas en relación con los visitantes nuevos y los recurrentes.
  • Análisis de dispositivos: determine si una campaña funciona mejor en dispositivos móviles frente a computadoras.
  • Perspectivas de comportamiento: identifique patrones de implicación a través de filtros según el comportamiento de compra, las interacciones con el contenido o las respuestas a las campañas.

Los filtros se pueden aplicar a diversos reportes, incluidos los siguientes:

  • Reportes de comparación de objetivos: mida la realización de objetivos entre diferentes segmentos de usuarios.
  • Reportes de tecnología: analice el comportamiento de los usuarios según el tipo de navegador o dispositivo.
  • Reportes de ingresos: filtre datos de compras para evaluar los patrones de gastos de los clientes.

Configurar filtros

Los filtros se configuran casi del mismo modo que los objetivos.

  • Cree un segmento: los filtros se crean desde segmentos definidos previamente.
  • Acceda a las opciones Goals (Objetivos) y Filters (Filtros): navegue a Settings (Configuración) y luego a Filters (Filtros) y Goals (Objetivos).
  • Seleccione un segmento de filtro: elija un segmento para usar como filtro.
  • Guarde el filtro: confirme y guarde la configuración.

Los filtros se pueden aplicar en estadísticas de campañas y reportes para perfeccionar el análisis de datos.

Nota

Un segmento que se usa como filtro no se puede seleccionar como objetivo, pero se puede usar cualquier objetivo global como filtro.

Mejores prácticas de objetivos globales y filtros

1. Planear objetivos y filtros antes de lanzar las campañas

  • Defina metas clave de negocios y alinee los objetivos globales.
  • Establezca objetivos antes de lanzar las campañas para garantizar el seguimiento de los datos desde el principio.

2. Equilibrar varios objetivos para evitar conflictos

  • Tenga en cuenta cómo la optimización de un objetivo puede afectar otras metas.
  • Ejemplo: el incremento del valor de pedido promedio puede afectar los índices de agregar al carrito.

3. Usar filtros de manera estratégica

  • Aplique filtros para perfeccionar el análisis de datos de las campañas sin segmentar de manera excesiva los datos.
  • Compare diferentes comportamientos de la audiencia para adaptar los esfuerzos de personalización.

4. Organizar objetivos y filtros de manera eficiente

  • Agrupe filtros y objetivos relacionados en carpetas designadas para facilitar la navegación.
  • Revise y actualice con regularidad los objetivos para garantizar la alineación con las estrategias en evolución.

Los objetivos globales y los filtros son herramientas esenciales en Marketing Cloud Personalization, ya que permiten mediciones precisas del desempeño de las campañas. Si se configuran y se usan de manera eficaz, los objetivos y filtros mejoran los esfuerzos de personalización. De esa manera, se garantiza la alineación de las campañas con los objetivos de negocios y se logran resultados medibles.

Ahora conoce la plataforma Marketing Cloud Personalization, las recomendaciones, los reportes, los objetivos globales, los filtros y mucho más. Todas estas funciones combinadas ayudan a generar experiencias personalizadas que fomentan la implicación de los clientes y respaldan los objetivos de negocios.

Recursos

Comparta sus comentarios de Trailhead en la Ayuda de Salesforce.

Nos encantaría saber más sobre su experiencia con Trailhead. Ahora puede acceder al nuevo formulario de comentarios en cualquier momento en el sitio de Ayuda de Salesforce.

Más información Continuar a Compartir comentarios