Skip to main content

Trabajar con reglas y gestionar los datos del catálogo

Objetivos de aprendizaje

Después de completar esta unidad, podrá:

  • Resumir los diferentes marcos de trabajo de reglas y las funciones de cada uno.
  • Explicar las funciones de seguimiento y gestión de datos en el Catálogo compartido.

Reglas, reglas, reglas

Devi acaba de aprender a usar el Diseñador de precios para dar forma a los precios de las ofertas a fin de responder a cualquier situación de venta. ¿Qué tal si desea verificar que algunas ofertas se encuentren disponibles solo para ciertos clientes? ¿O qué tal si desea que el precio cambie según el comprador? Obviamente, las reglas permiten hacer todo eso.

Examinemos la forma en que una regla de contexto determina si un cliente es elegible para una promoción.

Condiciones de regla de contexto para una promoción

En el ejemplo anterior, las condiciones de regla limitan la disponibilidad de la promoción solo a los nuevos clientes que viven en California. 

En el Catálogo compartido, puede utilizar reglas de disponibilidad, elegibilidad, configuración, validación y determinación de precios para regir la forma en que se venden los productos, se definen los precios y se otorga acceso a ciertas ofertas a determinados clientes. Al establecer reglas, es posible lograr de forma automática lo siguiente: 

  • Mostrar u ocultar productos en el carrito según el tipo de cuenta o la ubicación geográfica del cliente.
  • Garantizar que los productos sean compatibles entre sí antes de venderlos.
  • Ofrecer descuentos para empleados o realizar cambios en los precios estándar según un conjunto de condiciones.

Con la combinación adecuada de reglas, Devi pone los productos correctos a disposición de los clientes correctos con la configuración y el precio correctos en cada pedido.  

Examinemos brevemente los marcos de trabajo de reglas que se ofrecen en el Catálogo compartido. Tenga en cuenta que puede usar estos marcos de trabajo en conjunto para gestionar la venta de las ofertas del catálogo en función de varios criterios.

Regla de atributo

Una regla de atributo controla la forma en que un atributo de un producto y sus valores se muestran a los usuarios en el tiempo de ejecución. En una oferta de teléfono inteligente, es posible usar reglas de atributo para ocultar la opción de color rojo de la lista de selección si el cliente elige un modelo que ya no viene en ese color. 

Regla de contexto

Una regla de contexto determina la forma en que un cliente ve un precio según su contexto. Utilice reglas de contexto para definir qué productos, promociones y precios se muestran de acuerdo con el contexto del cliente. 

  • Las reglas de cualificación clasifican los productos, las promociones y los precios en el tiempo de ejecución en el carrito. Puede utilizar estas reglas para determinar automáticamente qué productos deben estar disponibles para grupos de clientes específicos o si un cliente es elegible para cierto producto o paquete de productos. Por ejemplo, puede ofrecer un servicio gratuito solo a las cuentas de cliente nuevas o poner a disposición los productos únicamente en ciertas ubicaciones.
  • Las reglas de sanción aplican cargos a una cuenta de cliente si el cliente infringe un compromiso, como la cancelación de un servicio o la finalización temprana de un contrato.

Regla avanzada

Una regla avanzada otorga incluso más flexibilidad para alcanzar objetivos de negocio complejos específicos. 

  • Las reglas de compatibilidad validan la compatibilidad entre los productos incluidos en el pedido. Por ejemplo, puede configurar un mensaje de error personalizado que se active cuando un cliente seleccione un dispositivo con una conexión de Internet lenta, pero también elija un servicio que se basa en una velocidad de descarga rápida. Utilice las reglas de compatibilidad para agregar, eliminar o recomendar automáticamente productos según los demás productos incluidos en el carrito a fin de generar oportunidades de venta mejorada o venta cruzada.
  • Las reglas de precios ejecutan cálculos para cambiar los precios estándar en el carrito. Por ejemplo, puede cambiar el precio de un producto individual cuando se incluye en un paquete con ciertas ofertas.

¡Prueba de conocimientos! Arrastre cada elemento del catálogo al ejemplo correcto.

Ya vio cómo las reglas pueden mejorar sus capacidades de venta de productos. Es probable que se pregunte qué más puede hacer el Catálogo compartido. Con todos los datos de catálogo que se crean, es importante realizar un seguimiento de estos.   

Seguir y gestionar la información del catálogo

El Catálogo compartido ofrece varios métodos útiles para visualizar y gestionar los datos en el catálogo, incluidos proyectos, reportes, planes de migración de ofertas y traducción de datos del catálogo. Echemos un vistazo más de cerca. 

Proyectos

Los proyectos realizan un seguimiento de todos los cambios en las entidades de un catálogo de productos. Esto los convierte en otra herramienta valiosa para la colaboración y la administración de cambios. Con los proyectos, es posible supervisar el catálogo y ver rápidamente cuando los usuarios crean, modifican o eliminan un producto, una lista de selección o un tipo de objeto. Además, se pueden utilizar acciones masivas para mover, eliminar o cancelar acciones. 

Los proyectos también son útiles para la migración de datos. Cree varios proyectos que contengan los cambios realizados en una organización y utilice esos proyectos para migrar los cambios de forma fácil de una organización a otra.

Reportes

En el Catálogo compartido, es posible crear y exportar reportes como ayuda para las auditorías y revisiones de los productos y sus datos relacionados. Filtre los datos para mostrar solo la información que necesita. Por ejemplo, puede ejecutar un reporte para mostrar todos los atributos asociados con cada producto del catálogo. También puede ejecutar un reporte de versiones de producto para ver una lista con la información de una versión específica de un producto. El control de versiones se encuentra disponible con una licencia de EPC. 

Plan de migración de ofertas

Los clientes cambian de opinión todo el tiempo y eso es aceptable. Industries CPQ ofrece una función Change of Plans (Cambio de planes) con la que los clientes pueden actualizar su oferta inicial o volver a una versión anterior, elegir otro paquete o combinar planes, todo sin alterar el servicio. 

Por ejemplo, un cliente puede desear cambiar su plan de datos limitados existente por un plan con datos ilimitados, llamadas y mensajes de texto. Al crear un plan de migración de ofertas, puede especificar qué productos del catálogo o paquetes de productos se pueden modificar después de la compra junto con otras opciones disponibles para las cuales es elegible el cliente. 

Traducción de datos del catálogo

Si una compañía ejecuta operaciones en varias regiones, es conveniente mostrar la información de los productos y la interfaz de usuario en el idioma correcto. Los administradores de Industries CPQ pueden configurar la compatibilidad con varios idiomas para que se traduzcan automáticamente los datos del catálogo a varios idiomas diferentes. Los clientes y usuarios pueden elegir su idioma preferido para ver los productos, las promociones y otros datos de negocio en el tiempo de ejecución.  

Comenzar a trabajar 

Eso es todo. Estas funciones y componentes son todo lo que Devi necesita para desarrollar un catálogo que se alinee con las necesidades de negocio particulares de Infiwave y mejorar las capacidades de venta. 

Con un enfoque ascendente, puede emplear estos bloques estructurales para crear y gestionar diversos productos, recursos y servicios, todo con la posibilidad de ahorrar tiempo y esfuerzo valioso. Ahora, no se quede sentado. Comience a crear un catálogo único en su clase. Pensándolo bien, estar sentado no es mala idea.

Recursos 

Comparta sus comentarios de Trailhead en la Ayuda de Salesforce.

Nos encantaría saber más sobre su experiencia con Trailhead. Ahora puede acceder al nuevo formulario de comentarios en cualquier momento en el sitio de Ayuda de Salesforce.

Más información Continuar a Compartir comentarios