Skip to main content

Explorar la creación de ofertas y modelos de productos

Objetivos de aprendizaje 

Después de completar esta unidad, podrá:

  • Describir cómo crear ofertas con el Diseñador de productos.
  • Explicar la finalidad del modelado de productos.

Dar un paso a la vez

Con los componentes reutilizables del Diseñador de productos, Devi ahora dispone de todas las herramientas flexibles y poderosas que necesita para crear todo tipo de configuraciones de productos. No puede esperar a lanzarse de lleno al mundo del diseño de productos. Antes de eso, debe explorar el flujo de trabajo recomendado para crear ofertas en el Catálogo compartido y conocer los modelos de productos, los cuales utilizará como guía en su trabajo.

Crear ofertas en el Diseñador de productos

La clave para usar el Diseñador de productos es seguir un enfoque ascendente en el diseño de productos. Primero, se deben configurar los componentes menores, como las listas de selección, los atributos y los tipos de objetos, y utilizarlos para desarrollar múltiples productos y paquetes en el catálogo. Como estas entidades granulares son reutilizables, su configuración en las primeras etapas optimiza enormemente la creación de nuevas ofertas. 

En el diagrama, se muestra el proceso ascendente estándar. 

El proceso de creación de ofertas en el Diseñador de productos tal como se describe a continuación

El flujo de trabajo de creación de ofertas estándar que se muestra arriba es solo una de las maneras de crear productos en el Diseñador de productos.

Estos son los pasos para configurar nuevos productos:

  1. Crear listas de selección. Las listas de selección hacen que se puedan elegir valores de atributos en el carrito.
  2. Crear atributos y categorías de atributos. Los atributos son las cualidades que definen un producto. Se organizan en categorías en el Diseñador de productos.
  3. Crear tipos de objetos. Los tipos de objetos contienen los formatos de atributos y campos, y funcionan como plantillas reutilizables para crear productos. 
  4. Crear productos. Los productos contienen atributos de etapa de diseño y tiempo de ejecución, precios, archivos adjuntos y mucho más.  

Exploremos este proceso en mayor detalle y acompañemos a Devi mientras genera ideas para crear un nuevo producto de reloj inteligente, Infiwatch. 

Crear listas de selección

Las listas de selección son los componentes de menor tamaño en el Diseñador de productos. Según el enfoque ascendente, las listas de selección son los primeros componentes que se crean al desarrollar nuevos productos. En este diagrama, se muestra una lista de selección Band Color (Color de correa) con los valores de lista de selección Purple (Morado), Yellow (Amarillo) y Green (Verde).

Diagrama de componentes con una lista de selección para el color de la correa y un valor de lista de selección para cada color

El diagrama representa la relación entre la lista de selección Band Color (Color de correa) y los valores de lista de selección asociados para los colores del reloj inteligente. Al diseñar productos para un negocio, se crean valores de lista de selección que los clientes pueden elegir mientras configuran los productos para la compra. 

Crear atributos y categorías de atributos

Una vez creadas las listas de selección para un tipo de producto, se deben crear todas las categorías de atributos necesarias. Utilice las categorías de atributos para organizar los atributos similares en el Catálogo compartido. Con estas categorías en vigor, puede configurar los atributos de etapa de diseño y tiempo de ejecución del producto. A continuación, puede conectar cualquier atributo de tiempo de ejecución con las listas de selección asociadas para que sea posible seleccionar sus valores en el carrito.

Para comenzar, Devi traza un diagrama con todos los atributos que utilizará para crear un tipo de objeto Smartwatch (Reloj inteligente) reutilizable, por ejemplo, marca, capacidad y color de correa. Para los atributos que los clientes deben configurar, como el color de correa, Devi crea listas de selección que posteriormente conectará con esos atributos específicos. 

Devi sabe que los clientes pueden solicitar todo tipo de colores extravagantes si se trata de sus propios dispositivos. Debido a esto, se asegura de limitar los valores de la lista de selección a los colores del producto disponibles.

Un tipo de objeto Smartwatch (Reloj inteligente) se compone de varios atributos, incluida la marca, la capacidad, el color de la correa y otros.

Solo pensemos. Sin los atributos, Devi debería crear una instancia de producto completamente nueva para cada opción de color del reloj inteligente como negro, azul y blanco. Con el Diseñador de productos, Devi puede crear un producto de reloj inteligente con un atributo Band Color (Color de correa) que almacene todas las opciones de color. Incluso, puede reutilizar este atributo para crear cualquier cantidad de productos similares. 

Crear tipos de objetos y subtipos

Después de crear las listas de selección y los atributos de un producto o una línea de productos, es momento de configurar los tipos de objetos. Los tipos de objetos son las plantillas que se pueden reutilizar para crear ofertas. 

Recuerde que los subtipos de un tipo de objeto que se crean heredan automáticamente el formato de los campos y los atributos del tipo de objeto superior. Debido a esta herencia, los tipos de objetos siguen una estructura jerárquica con los tipos de objetos más básicos en la parte superior y los subtipos más complejos en la parte inferior. 

Antes de configurar esta jerarquía, una mejor práctica es crear un tipo de objeto de producto base para el catálogo donde se almacenen los campos relevantes de todos los productos, como el código de producto. Luego, es posible crear subtipos que hereden la información del producto base.

Por ejemplo, junto con el nuevo reloj inteligente, Devi sabe que deberá configurar una nueva línea de teléfonos inteligentes. Piensa en una forma de emplear los tipos de objetos y los subtipos para ahorrar tiempo. Devi decide crear un tipo de objeto Mobile Device (Dispositivo móvil) que contenga un formato con todos los atributos y las listas de selección comunes en cada producto, como la marca, la capacidad y el color. A continuación, crea subtipos de objeto denominados Handset (Auriculares) y Smartwatch (Reloj inteligente) que hereden las características comunes de Mobile Device (Dispositivo móvil). 

En este diagrama, se muestra el flujo de herencia en tres niveles de tipos de objetos. 

Flujo de herencia de objetos tal como se describe a continuación

En el nivel 2, el subtipo Mobile Device (Dispositivo móvil) hereda los atributos y los campos del tipo de objeto Base Product (Producto base) del nivel 1. Luego, esto y todos los metadatos adicionales se transmiten a los subtipos Handset (Auriculares) y Smartwatch (Reloj inteligente) del nivel 3. 

Crear productos
El momento de la verdad. Devi crea la instancia de producto Infiwatch y, con unos pocos clics, la configura para que herede todos los metadatos del subtipo de objeto Smartwatch (Reloj inteligente). El nuevo producto incluye automáticamente el formato de atributos y listas de selección contenido en el tipo de objeto superior Mobile Device (Dispositivo móvil) y el subtipo Smartwatch (Reloj inteligente). A continuación, Devi establece un precio para poner Infiwatch a disposición de los clientes.  

Al usar este modelo de herencia de objetos a su favor, Devi acelera el proceso de creación de productos y puede lanzar la nueva línea de productos al mercado en un tiempo récord. También puede reutilizar fácilmente los componentes para configuraciones de productos futuras. Incluso puede agrupar el producto Infiwatch con otras ofertas para crear paquetes. ¡Magnífico!

Aplicar SID de TM Forum y la realización de ofertas 

Cada industria o compañía específica puede emplear diferentes estrategias para organizar de la mejor manera los productos técnicos y comerciales en el catálogo. Por ejemplo, si forma parte de la industria de las comunicaciones, es probable que alinee su modelo con los estándares SID de TM Forum. 

Según este paradigma de diseño, puede crear y definir especificaciones de productos a partir de tipos de objetos. Estas entidades reutilizables contienen todos los metadatos de un producto, los cuales se pueden usar para optimizar la creación de varias ofertas con precios diferentes a través de un proceso conocido como realización de ofertas. 

Mantener la sencillez

Al desarrollar configuraciones de productos complejas, Devi puede llevar un registro de su composición mediante el espacio de trabajo Structure (Estructura) de la entidad de producto. En esta pantalla de ejemplo, se muestra la composición de un producto, incluidas las relaciones superior-secundario y las asociaciones con otros productos, en un formato visual simple. 

Ficha Structure (Estructura) del producto Holiday Offer Bundle (Paquete de ofertas vacacionales) donde se muestran las asociaciones con productos relacionados

En esta pantalla de ejemplo, el producto Holiday Offer Bundle (Paquete de ofertas vacacionales) incluye el teléfono Infiwave Phone 10, el elemento Protection Plan (Plan de protección) y el paquete Individual Simple Choice Plan (Plan de elección simple individual), el cual contiene sus propios productos secundarios. 

Desde la ficha Structure (Estructura), puede arrastrar productos a la estructura para crear relaciones entre estos de forma rápida. 

Además, puede ver todas las reglas, los archivos adjuntos y las opciones de cumplimiento, como la configuración de gestión de pedidos, asociadas con el producto directamente desde esta pantalla de configuración del Diseñador de productos. 

Crear modelos de productos

La creación de un catálogo de datos de productos lógico, controlable y cohesivo requiere una planificación minuciosa. Allí es donde el arte del modelado de productos entra en juego. Antes de comenzar a desarrollar un catálogo, debe explorar los modelos de datos, los flujos de trabajo, las mejores prácticas y las personalizaciones que se utilizan habitualmente en su industria. Luego, debe idear formas de utilizar el Catálogo compartido para satisfacer las necesidades exclusivas de su compañía.

Para lograr una transformación digital efectiva, debe examinar los modelos de productos pasados y los procesos de los sistemas heredados para identificar las áreas que se pueden mejorar. Luego, debe explorar maneras de utilizar los componentes flexibles y poderosos del Catálogo compartido para cumplir mejor con los objetivos del negocio.

Después de recopilar todos los requisitos, Devi utiliza esta información para producir un diagrama que asigne todas las definiciones de productos y las entidades de catálogo al flujo de los procesos de negocio de Infiwave. Este documento guiará la construcción del catálogo y garantizará que todos los miembros del equipo se encuentren en sintonía al trabajar con los datos del Catálogo compartido. 

Ahora que ya exploró el proceso de creación de ofertas y el modelado de productos, analicemos las poderosas capacidades de determinación de precios del Catálogo compartido. Utilice los componentes de determinación de precios para adaptar las ofertas de modo que se alineen a la perfección con sus objetivos de venta y marketing. 

Recursos 

Comparta sus comentarios de Trailhead en la Ayuda de Salesforce.

Nos encantaría saber más sobre su experiencia con Trailhead. Ahora puede acceder al nuevo formulario de comentarios en cualquier momento en el sitio de Ayuda de Salesforce.

Más información Continuar a Compartir comentarios