Conocer Flow Builder
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, podrá:
- Describir las partes integrantes de un flujo.
- Enumerar las categorías de elementos de flujo.
La Interfaz de usuario de Process Builder
Cuando crea flujos, trabaja desde Flow Builder. Estas son sus partes y componentes.
- Desde la ficha Elementos, agregue nuevos elementos, como Pantalla y Crear registros a su flujo.
- Desde la ficha Gestor, cree recursos, como variables, etapas y elecciones para utilizar en su flujo. También podrá ver una lista de todos los elementos y recursos que incorporó al flujo.
- Si el flujo es activo o no.
- Cuánto tiempo hace que se guardó el flujo.
- Si el flujo tiene advertencias o errores. Para ver advertencias o errores, haga clic en el icono respectivo.
- Ejecutar ejecuta la versión guardada más recientemente del flujo que ha abierto.
- Depurar le permite ingresar valores para las variables de ingreso del flujo y mostrar detalles de depuración al ejecutar el flujo. De ese modo, puede verificar cómo procesa el flujo los datos.
Partes integrantes de un flujo
Cada flujo está formado de tres partes integrantes: elementos, conectores y recursos.
- Elementos (1) aparecen en el lienzo. Para agregar un elemento al lienzo, haga clic y arrástrelo allí desde la caja de herramientas.
- Conectores (2) definen la ruta que toa el flujo en el tiempo de ejecución. Indican al flujo qué elementos ejecutar a continuación. Haga clic y arrastre conectores desde un elemento en el lienzo a otro.
- Recursos (3) son contenedores que representan un valor dado, como fórmulas o valores de campo. Puede hacer referencia a recursos mediante su flujo. Por ejemplo, busque el Id. de una cuenta, guarde ese Id. en una variable y luego haga referencia a ese Id. para actualizar la cuenta.
Elementos (1)
Cada elemento es un paso en el flujo que indica al flujo qué hacer. Esas instrucciones varían basándose en qué tipo de elemento es. Queremos pensar en elementos de flujo en términos de tres depósitos diferentes: pantallas, lógica y acciones.
Muestre datos a sus usuarios o cree un formulario para recopilar información de ellos con elementos Pantalla.
Pantallas incluye un tesoro oculto de componentes de uso inmediato que le permiten personalizar el modo en que los usuarios interactúan con sus flujos. Muestre un texto o imágenes a sus usuarios. Solicite respuestas con formato libre, como con un cuadro de texto, o solicite a los usuarios seleccionar desde opciones proporcionadas, como botones de opción. Puede incluso hacer que el usuario cargue un archivo a través de la pantalla.

Si necesita más de sus pantallas de flujo, como navegación personalizada o una tabla de datos, instale componentes externos o trabaje con un desarrollador para crear unos personalizados.
LógicaUna vez que recopila los datos que necesita, ¿qué desea hacer con ellos? Con elementos de lógica, evalúe esos datos y manipúlelos de acuerdo con sus requisitos de negocio. Cree secciones, actualice datos, realice bucles sobre conjuntos de datos o ponga en pausa hasta una hora en particular.
La lógica solo opera en el flujo. Si utiliza elementos de lógica para evaluar o manipular información en su flujo, no se puede acceder a los datos resultantes tras finalizar el flujo. Utilice una acción para almacenar esos datos en algún lugar fuera del flujo.
AccionesLas acciones indican al flujo hacer algo fuera de sí mismo, como en la base de datos de Salesforce o en un sistema externo. Los flujos pueden buscar, crear, actualizar y eliminar registros de Salesforce. También puede crear publicaciones de Chatter, enviar registros para su aprobación y enviar mensajes de email.
Conectores (2)
Los conectores definen la ruta que toma el flujo cuando se ejecuta. Indican al flujo qué elementos ejecutar a continuación.
Recursos (3)
Los recursos son marcadores a los que hace referencia a través de su flujo. Por ejemplo, busque el Id. de una cuenta, guarde ese Id. en una variable y luego haga referencia a ese Id. para actualizar la cuenta.
Planificar el flujo
Ahora que aprendimos un poco acerca de lso tipos de elementos que ofrece el flujo, volvamos a la solicitud. Es tentador pasar a Flow Builder, pero primero asigne esos requisitos en un plan.
Requisito | Tipo de elemento a utilizar |
---|---|
Recopile información del usuario: nombre, apellidos y cuenta para contacto, así como qué hacer si existe un contacto coincidente. | Pantalla |
Busque un registro de contacto coincidente. | Acción |
Compruebe si se encontró un registro coincidente. | Lógica |
Si no existe ninguna coincidencia, cree el contacto. | Acción |
Si existe una coincidencia, actualice ese contacto. | Acción |
Para ambas secciones, confirme lo que hizo el flujo en Chatter. | Acción |
Para ambas secciones, confirme que el flujo está realizado. | Pantalla |
Para crear un flujo que aborda estos requisitos, complete los proyectos y módulos restantes en la ruta Construir flujos con Flow Builder. El proyecto Construir un flujo sencillo le guía por la creación de la mayoría de las partes del flujo, y utilizamos el proyecto como una base para ahondar en conceptos de flujos en el módulo Flow Builder.