Seguir el ciclo de análisis visual
Objetivos de aprendizaje
Después de completar esta unidad, podrá:
- Explicar el ciclo del análisis visual.
- Empezar una visualización cuando los requisitos no son claros.
Antes de empezar
Si aún no lo hizo, complete El modelo de datos de Tableau y la Administración de metadatos en Tableau.
En este módulo, explorará el conjunto de datos de The Great British Bake Off que creó y organizó en los módulos anteriores. Aquí aprenderá a encontrar respuestas a preguntas determinadas y, quizás, indagará en otras preguntas propias.
Este módulo es un análisis guiado de un conjunto de datos específico y de preguntas analíticas particulares, diseñadas para ayudarlo a aprender de forma práctica. Como en los módulos anteriores, hay muchos elementos adicionales, preguntas y discusiones sobre por qué y cómo ocurren ciertas cosas; no se trata solo de la secuencia de clics necesarios para lograr un resultado. Algunas unidades tienen pruebas con preguntas sobre el análisis y algunas incluyen retos con calificación para corroborar las visualizaciones que creó.
¿Qué es un análisis visual?
Tableau se trata fundamentalmente del ciclo del análisis visual.
-
Ciclo: porque no es un proceso lineal.
-
Visual: porque los seres humanos son muy buenos procesando imágenes.
-
Análisis: porque los datos solos no son suficiente. Lo que importa es el significado, la información y la comprensión que se derivan de esos datos.
El elemento visual del análisis
El análisis visual necesita imágenes, por supuesto. Elegir el tipo de gráfico correcto para los datos y el análisis es un paso importante para encontrar y comunicar información. Por fortuna, Tableau cuenta con una serie integrada de directrices para decidir automáticamente qué tipo de gráfico crear en función de los campos que se estén usando.
Recuerde que no importa cómo empiece: en este módulo, tendrá la opción de restablecer su visualización al estado original. Además, en Tableau en general, siempre puede arrastrar los campos de un área a otra y hacer cambios, o volver e intentarlo de nuevo si borra la hoja o hace clic en Undo (Deshacer).
Hay varias formas de empezar, si no sabe cómo hacerlo.
- Seleccione uno o varios campos en el panel Data (Datos) y use el filtro Show Me (Mostrarme) para crear una visualización.
- Haga doble clic en un campo del panel Data (Datos). Tableau coloca el campo donde cree que debería ir en función de las propiedades del campo y del resto de elementos en la visualización.
- Arrastre un campo a una parte específica del entorno de creación, como el estante Rows (Filas) o Color. Aunque tenga dudas de lo que pueda ocurrir, ¡haga la prueba!
Supongamos que se lanza a la exploración. ¿Sirve cualquier cosa? No exactamente.
Las personas nunca se ponen de acuerdo sobre la forma correcta o incorrecta de analizar, y no siempre hay respuestas claras. Sin dudas, hay prácticas recomendadas y no buscamos generar confusión con los datos. (Revise las Directrices para reconocer gráficos engañosos o busque “gráficos engañosos” en Internet).
Tableau admite una gran creatividad, pero siempre debemos esforzarnos por hacer análisis precisos que sean fáciles de entender y se interpreten correctamente. Cuando esté todo listo para que empiece por su cuenta, encontrará muchos recursos sobre cómo crear tipos de gráficos específicos, y siempre puede ponerse a explorar. Lo mejor de todo es que ahora forma parte de una comunidad enorme en Tableau Public. Tableau Public tiene mucho material, que vinculamos a la sección de recursos.
Dicho esto, es útil tener curiosidad e intentar pensar preguntas efectivas para formular. Ofrecemos preguntas y verificaciones a lo largo del módulo para que pueda empezar a practicar.